Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los precios del café se mantienen en descenso ante las previsiones de producción

Los precios del café se mantienen en descenso ante las previsiones de producción

HOSTELVENDING.com 25/01/2016.- La tendencia a la baja en el mercado de café de los 15 últimos meses se mantuvo en diciembre, aunque con un ritmo de descenso menos pronunciado. Así se desprenden de los últimos datos facilitaros por la Organización Internacional del Café que sitúa el precio medio en 114,63 centavos de dólar, un 0,3% más bajo que en noviembre.

Sin embargo, si viajamos más atrás en el tiempo, la caída es muy pronunciada, ya que en relación con diciembre de 2014, los precios en origen han bajado en torno al 24%.

En estos seis últimos meses, los precios del café se mantuvieron en una gama relativamente estrecha de entre 110 y 130 centavos, mientras que en los seis primeros meses de 2015 oscilaron en una gama mucho más ancha de entre 115 y 155 centavos.

Se ha producido bastante diferencia en el desempeño de los precios indicativos de los cuatro grupos, dado que en los tres grupos de Arábica se observaron aumentos de poca importancia de entre el 0,5 y el 0,9%, mientras que el de los Robusta descendió un 3%.

El promedio mensual del precio indicativo de los Robustas fue de 79,28 centavos de dólar, que es el nivel más bajo alcanzado desde junio de 2010. El resultado fue que el arbitraje entre el Arábica y el Robusta aumentó a 53,75 centavos, una subida del 6,8% en comparación con noviembre.

Según cálculos provisionales del ICO, la producción mundial de café en 2015/16 será de alrededor de 143,4 millones de sacos, lo que representa una recuperación del 1,4% frente a la de 2014/15, siendo menor de lo que se esperaba, de 141,4 millones de sacos.

La producción total de Arábica sigue relativamente igual, en 84,3 millones de sacos frente a 84,4 millones el pasado año, dado que la producción más baja de Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales está compensada por aumentos en los Suaves Colombianos y Otros Suaves.

Se prevé un considerable aumento, cercano al 3,7%, en la producción de Robustas, dado que, según cálculos provisionales, la producción de Vietnam e Indonesia será más alta.

Conab, el organismo brasileño del gobierno, actualizó sus cálculos de la producción de 2015/16 y la sitúa, en vez de en 42,1 millones de sacos, en 43,2 millones, volumen que es aún más bajo que el de la cifra revisada de 2014/15 de 45,6 millones de sacos. Esta sería la cosecha más baja de Brasil desde 2009/10. La cosecha de Robusta es la que más desciende, un 14,2%, y sería de 11,2 millones de sacos, mientras que la de Arábica bajaría un 1,7% y sería de 32 millones de sacos.

Los precios del café acentúan su caída

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más