Más de la mitad de los usuarios renunciarían al café en el trabajo por ser de mala calidad

Dos tercios de los trabajadores consideran que un café de buena calidad en el espacio laboral hace de este un mejor lugar en el que trabajar.
Así lo pone de manifiesto un estudio reciente elaborado por UCC Coffee UK & Ireland, quien través de una encuesta a 750 clientes ha demostrado que tener un café de calidad es más importante incluso que tener dicho servicio a mano. Así, únicamente la quinta parte de los encuestados ha puesto de manifiesto preferir un servicio de conveniencia a uno de calidad.
Entre otros datos llamativos del estudio, también destaca que el 58% de los trabajadores abandonan el trabajo para buscar un café de mayor calidad, lo que implica que los operadores estarían perdiendo a más de la mitad de sus potenciales clientes en caso de no responder a sus expectativas de calidad.
El gusto de los consumidores por el café se está haciendo cada vez más fuerte en el país anglosajón, donde la encuesta revela que la media de tazas de café consumidas por cada trabajador al día es de 2,96. Sin embargo, el dato más llamativo es que el 54% de los entrevistados afirmó que dejarían de comprar el café en la calle si se mejorase el que hay en el trabajo.
Así, en el caso de España, los datos también evidencian un creciente peso del café en el entorno laboral. Así, el último estudio realizado por la consultoría Kantar Worldpaner para el año 2016 daba a conocer que el café constituía el 35% del total de todos los productos consumidos en el entorno laboral.
El creciente interés de los consumidores por el café es una oportunidad para los operadores, fabricantes y proveedores para desarrollar nuevos productos que puedan funcionar dentro de esta línea, priorizando la calidad sobre el factor económico.