Mediterránea de Catering cambia de manos: Portobello negocia en exclusiva con Sodexo
HOSTELVENDING.COM 28/05/2025.- Portobello ultima la venta de Mediterránea de Catering tras más de 15 años en cartera. El gigante de catering conforma más de 13.000 trabajadores y una facturación de 277 millones de euros. La compañía francesa ha presentado esta semana una oferta vinculante por la empresa, que presta servicio en hospitales, colegios y grandes corporaciones.
Portobello Capital, una de las principales firmas de capital riesgo a nivel nacional, se encuentra en plenas negociaciones con Sodexo para la venta de Mediterránea de Catering, la mayor empresa de restauración colectiva del país.
Por su parte, la firma francesa ha presentado una oferta vinculante esta semana, acercándose a cerrar una operación que, sin duda, marcaría un punto de inflexión en el sector del foodservice en España.
De la necesidad de refinanciación a la venta de la compañía
Con más de 13.000 trabajadores y presentes en más de 900 centros educativos, un centenar de corporaciones y unos 120 centros sanitarios, Mediterránea atravesó -como tantas otras- uno de sus peores episodios durante la pandemia; una situación que tuvo su eco en 2022, cuando la compañía pidió un préstamo de 28 millones de euros por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según recoge El Confidencial.
Y es que, si bien consiguió incrementar su facturación un 24% en el último ejercicio (registrando 277 millones de euros), Mediterránea sigue anotando pérdidas, aunque reducidas de 5,9 a 1,9 millones de euros.
Por tanto, la compañía se enfrenta un endeudamiento y un patrimonio neto negativo superior a nueve millones de euros, situación que ha sido tildada por su auditor, BDO, como una "incertidumbre material" sobre su capacidad para continuar como negocio en funcionamiento.
Una operación estratégica para todos los players
Partiendo de ese contexto, y teniendo en cuenta otros factores estratégicos, surge la adquisición de Mediterránea por parte de Sodexo; que, además, evidentemente, les va a permitir conformar un gigante de la restauración colectiva en el mercado español.
Una compra con la que amplían también su presencia en sectores como el educativo, el corporativo y el sanitario. Asimismo, la operación generaría sinergias operativas y financieras; optimizando recursos y aumentando la cartera de clientes de la firma francesa.
En caso de zanjarse la venta, Sodexo tendrá que afrontar ahora la refinanciación del préstamo concedido por la SEPI, al que se suman otros compromisos financieros, para estabilizar la situación económica de Mediterránea.
Un proceso de venta que viene de lejos
Lo cierto es que no es la primera vez que Portobello Capital ha intentado vender Mediterránea. La última fue en 2020, cuando mandató a Arcano para encontrar compradores.
Ya en 2025, la gestora encargó a Santander la búsqueda de interesados, y las Due Diligence se llevaron a cabo por la firma Alvarez & Marsall. A lo largo de este proceso, se mantuvieron conversaciones con grandes grupos industriales del sector a nivel europeo, como Compass Group y Elior. No obstante, finalmente las negociaciones más fructíferas han sido con Sodexo.