Publicidad

¿Mínimo 10 máquinas para que una empresa de vending sea rentable? Los costes de emprender en vending

¿Mínimo 10 máquinas para que una empresa de vending sea rentable? Los costes de emprender en vending

HOSTELVENDING.com 16/01/2018.- Los principales agentes del sector consultados lo tienen claro: el vending es un negocio que funciona por volumen. Con una sola máquina es difícil que un negocio de este tipo nos dé para vivir de el, sin embargo, puede ser rentable al aportar unos ingresos periódicos, aunque sean mínimos, si la inversión se recupera en un plazo razonable.

Pero si hablamos de constituir una empresa para que sea nuestra principal fuente de ingresos, la cosa varía. Esta es una circunstancia que se plantean muchos emprendedores a la hora de integrarse en este sector, un canal de venta que ha demostrado ser muy dinámico y que sigue ofreciendo una gran diversidad de posibilidades.

Hablamos de empresas de vending que pueden solo gestionar máquinas free standing, otras dedicarse principalmente al OCS, recurrir al minivending (que merece un estudio pormenorizado aparte y que os vamos a ofrecer próximamente), montar una tienda 24 horas o compatibilizar varios de estos modelos. En cualquier caso, desde Hostelvending siempre hemos querido suponer un puente entre la infinidad de modelos de negocio existentes y aquellos emprendedores que quieren sumergirse en el mundo de la distribución automática, por lo que hemos establecido un directorio de máquinas para ayudar a escoger la mejor opción y aportar nuestro granito de arena.

Si los ingresos están determinados por el número de máquinas que somos capaces de operar, la mayoría de nosotros nos planteamos con cuántas partir como mínimo. Pues aunque en el titular nos aventuramos a decir que diez, no siempre este número redondo tiene la llave. Es más, importa tanto la ubicación de la máquina para su recaudación que con menos también sería posible llevar una empresa y vivir de ella, sobre todo, si no vamos a las necesidades mínimas.

Y ¿cuáles son esas necesidades mínimas? Rafael Curbasí, gerente de la Asociación Catalana de Vending nos lo aclara. “Partiríamos de unos gastos reducidos con una inversión en máquinas básicas -con posibilidad de que fueran de segunda mano para empezar o al menos alguna de ellas- y el pago de autónomos y los gatos mínimos que conlleva ser trabajador por cuenta propia”.

 

A ello se suma la compra del producto, dejando la posibilidad de tener stock y consecuentemente un local para su almacenamiento, un seguro de responsabilidad civil que puede rondar los 100 euros y lo que necesitemos para disponer de un vehículo con su correspondiente seguro también y el gasto que vaya a generar el transporte.

Sería una empresa bajo mínimos pero con la que se podría empezar a operar.

Si importante es la ubicación no lo es menos el precio de venta. Los márgenes en este negocio varían mucho y pueden varías entre el 5% y el 40% en algunos casos. “Si tenemos 50 máquinas con café a 0,50 euros capaces de prestar 50 servicios diarios, las ganancias están aseguradas”, avisa Curbasí. No es para menos, ya que ¡hablamos de 1.250 euros diarios!

Es un caso hipotético, pero también un número redondo del que partir para hacernos una idea, ya que si esas 50 máquinas se quedan en 10 pero seguimos consiguiendo esos 50 cafés diarios, nos vamos a 7.500 euros mensuales, suficientes para un trabajador autónomo que se ocupe de diez máquinas, “ya que debemos tener en cuenta que el costo total, incluyendo amortización de la máquina, vehículo, gasoil y servicio técnico, debe rondar los 0,25 euros por café”.

El problema reside en alcanzar esos 50 servicios al día y en el número de ubicaciones que hay disponibles en la actualidad. Los buenos espacios están más que cubiertos y no es fácil llegar a empresas o incluso al vending público y mantener esa constante todos los días, mes a mes.

Como nos recuerda el representante de la ACV tampoco hay que perder de vista el IVA que puede marcar la diferencia entre lo que ganas y pierdes según compres o vendas al 21% o al 10%, cargas que en el caso de las ventas están incluidas.

No hace mucho publicábamos los números extraídos de las 30 principales empresas operadoras de nuestro país que apuntaban a 375 euros de ingresos medios por máquina. Traducidos en servicios (en el caso del café) significan 25 consumiciones a 0,50 euros, algo más realista y que multiplicado por 10 máquinas darían unos ingresos medios muy justos para afrontar gastos y hacerse con un sueldo digno.

Según las necesidades de cada cual nos situamos en la barrera de lo que puede ser un complemento o un negocio a partir del cual crecer. Los gastos básicos y continuos no son excesivos a excepción de la inversión en máquinas, ya que hablamos de equipos que pueden ir de los 2.000 a los 5.000 euros.

Pero, lo más importante es tener claro que para amortizarlas tenemos que poner las miras en empresa con al menos 20 o 30 trabajadores, ya que con un número inferior difícilmente vamos a llevar a esas 25 consumiciones.

Si bajamos al OCS para comprobar con cuántas máquinas podríamos ser autónomos, nos vamos a ejemplos como el que pone Seferguer. Con un beneficio por cápsula de 0,30 euros y un consumo de 15 cápsulas al día, nos situamos en torno a los 100 euros al mes por máquina, así no que hay más que calcular qué sueldo queremos tener para saber cuántos equipos adquirir.

Minivending, un negocio totalmente diferente

Sin profundizar demasiado, las pequeñas máquinas mecánicas que componen el minivending merecen un estudio pormenorizado.

Como nos explicaba en su momento Cristóbal Alonso, gerente de Cají Export, estamos ante máquinas que con poca actividad pueden proporcionar 20 euros mensuales, pero con una buena rotación los ingresos se pueden ir a 300 euros. La gran diferencia es la inversión inicial, ya que son máquinas con un precio infinitamente inferior, cuyo mantenimiento también tiene un coste menor.

El tratamiento es diferente al que vamos a encontrar en el vending café, pero es un segmento en el que hay una gran variedad de operadores que pueden ganarse un buen sueldo con 20 o 30 máquinas con productos tan variados como los relacionados con la higiene personal, el sexo o el tabaco.

Aquí los márgenes también marcan la diferencia ya que donde más dinero se gana es en todo aquello que no sea alimentación como nos ha manifestado en más de una ocasión Aldryn Rodríguez, gerente de Madelven.

Número 139
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.