Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

‘Necesitamos ayudas fiscales para acometer lo que el mercado y el planeta nos está demandando’

‘Necesitamos ayudas fiscales para acometer lo que el mercado y el planeta nos está demandando’

HOSTELVENDING.COM 09/01/2025.- Los participantes de la Jornada en el Congreso de los Diputados de Aneda reflexionan sobre el encuentro. Javier Arquerons, CEO de Arbitrade, explica que existen ciertas oportunidades para el vending, como la promoción de un marco regulatorio que contemple la “desindexación” en los contratos públicos.

En el marco de la Jornada organizada por Aneda en el Congreso de los Diputados el pasado 22 de noviembre, los participantes de la misma exponen ahora sus conclusiones de la interacción con la administración pública; centrada en diversas realidades que afectan a la industria de la distribución automática. Entre otros temas, se abordó la importancia de crear un entorno más favorable para el desarrollo y evolución de las empresas del sector; los hándicaps de la industria; la necesidad de la colaboración público-privada, así como la urgencia de un marco regulatorio concreto para el unattended.

En la cita estuvieron presentes Juan Félix Castillo, director Comercial y responsable Técnico en Jofemar; Saúl Álvarez, vicepresidente proveedores de Aneda y CEO de Quality; Yolanda Carabante, directora General de Aneda; Francisco Javier Sancho Varela, innovación y desarrollo de negocio en Burvending y empresario tecnológico; Javier Arquerons CEO de Arbitrade y expresidente de Aneda; Rubén García, vicepresidente de Aneda y Gerente de Herdicasa; Raúl Rubio, director General de AMFM y expresidente de Aneda; Rafael Martín, abogado y asesor Jurídico de Aneda. Por la parte del Gobierno, participaron diputados como Silverio Arguelles, Sergio Sayas, Guillermo Hita y Paz Sierra.

Así, panelistas como Javier Arquerons, en calidad de operador, afirma que, a su juicio, tanto el sector representado como los diputados mostraron interés genuino por los temas planteados, lo que dio lugar a un debate constructivo. Aunque a este respecto, Saúl Álvarez sostiene una mirada más crítica: “Fueron políticamente correctos, mostraron interés y la intención de escucharnos; sin embargo, considero que debemos ser persistentes y caros en nuestras peticiones.”, recoge el CEO de Quality en la revista de Aneda.

Y es que, para poder mantener esa relación más estrecha, resulta vital seguir insistiendo; de lo contrario, el sector corre el riesgo de que dichas preocupaciones se queden en papel mojado.

“Creo que necesitamos ayudas fiscales para acometer lo que el mercado y el planeta nos está demandando. No podemos asumir todos los costes de las reformas y creo que eso quedó claro. Daremos, pero debemos recibir, señala Juan Félix Castillo para la revista Aneda.

Sobre el contenido de la jornada, Arquerons destaca la sorpresa por parte de los diputados ante algunos de los datos que se aportaron, como el impacto desproporcionado de las tasas de intercambio en los micropagos; temas que, por otra parte, se han venido abordando durante años y en los que se han debatido tanto en mesas redondas como en medios como el nuestro.

Javier hace hincapié en la “claridad” a la hora de exponer las inquietudes, gracias también a la ejemplificación de casos concretos y estadísticas, como el caso de las tasas de intercambio en otros países o en el vertical de los peajes.

Oportunidades para la distribución automática española junto a la administración pública

Arquerons destaca la existencia de diversas oportunidades clave, entre ellas, una mayor colaboración con las administraciones públicas. En este sentido, subraya la importancia de impulsar un marco regulatorio que permita la desindexación en los contratos públicos, lo que garantizaría la viabilidad económica de las licitaciones a largo plazo.

Además, resalta la necesidad de avanzar hacia una mayor transparencia en las comisiones, un aspecto que además de facilitar la planificación estratégica de las empresas, contribuiría a crear un entorno competitivo más equitativo. Asimismo, señala que la adaptación de las tasas de intercambio a los micropagos podría ser determinante para reducir los costes operativos en vending.

Empresa Vending
comercial@aneda.org
Asociaciones
España

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más