Nestlé habilita más de 1.400 puntos de recogida de cápsulas en España desde 2011

HOSTELVENDING.com 05/06/2017.- El compromiso de Nestlé España con el medio ambiente está presente, entre otras acciones, en su Plan de reciclaje integral de cápsulas con ayuntamientos y organismos municipales. Este sistema de recogida selectiva de cápsulas monodosis de café de la compañía para sus marcas de Nescafé Dolce Gusto y Nespresso fue un proyecto pionero en Suiza que empezó a implementarse para ambas marcas en nuestro país en el año 2011.
Desde entonces, se han habilitado más de 1.400 puntos de recogida municipales de cápsulas tanto en puntos fijos como en puntos de recogida móvil que proporcionan servicio a más de 15 millones de habitantes de diferentes poblaciones de 10 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid, País Vasco y Valencia).
Además, a estos puntos se añaden, en el caso de Nespresso, los ubicados en sus Boutiques y en los puntos de venta de máquinas comprometidos con el medio ambiente, presentes además en Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Navarra, con lo que son 15 las comunidades autónomas en las se lleva a cabo el servicio de reciclaje de esta marca.
Nestlé invierte 19 millones de euros en su gestión medioambiental
Nestlé, consciente de la importancia del respeto y el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, ha invertido casi 19 millones de euros en gestión ambiental, en el período comprendido entre 2010 y 2016. La empresa cuenta en la actualidad con 10 fábricas repartidas en 5 Comunidades Autónomas y como resultado en este tiempo ha reducido: en un 59,4% el uso de agua por tonelada de producto fabricado, en un 74% los residuos a vertedero y en un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero por tonelada de producto acabado.
A través de medidas como la valorización y apuesta por el reciclaje, la segregación de residuos en origen y la implementación de mejores condiciones de almacenamiento, Nestlé ha disminuido en un 74% los residuos a vertedero en el período 2010-2016 gracias, principalmente, al compromiso de los 10 centros de producción de la Compañía por convertirse en fábricas “cero residuos a vertedero” en 2020. La aplicación de este conjunto de iniciativas ha favorecido que se haya pasado de 3.380 toneladas de residuos generados en 2010, a 883 toneladas producidas el año pasado.
En la actualidad, además, cinco de las diez plantas industriales de Nestlé en España — en concreto, las de agua embotellada en Viladrau (Girona) y Herrera del Duque (Badajoz), la fábrica de café tostado de Reus (Tarragona), la fábrica de café soluble y bebidas en cápsulas monodosis de Girona y la de salsas de tomate en Miajadas (Cáceres)— ya son consideradas “cero residuos a vertedero”, al fomentar la reutilización, reciclaje o valorización de los mismos. Se prevé que en 2020 la totalidad de los diez centros de producción de la Compañía en España sean considerados “cero residuos a vertedero”.