Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Oficinas que inspiran, servicio que acompaña: la nueva oportunidad del unattended

Oficinas que inspiran, servicio que acompaña: la nueva oportunidad del unattended

HOSTELVENDING.COM 26/05/2025.- El regreso a las oficinas precisa de experiencias que conecten. El unattended foodservice y el OCS tienen la oportunidad de convertirse en protagonista –y beneficiario- de ese cambio. 

El workplace se transforma y el servicio de restauración automática debe estar a la altura. Porque, como ya vimos desde la pandemia, el teletrabajo llegó para cambiar la forma en la que entendemos los entornos laborales; pero, como algunos vaticinaban, este entorno no ha desaparecido. 

Al contrario, se ha revalorizado y redefinido su propósito. Ante las frías y impersonales oficinas pre-pandemia, los entornos de trabajo actuales han de ser espacios que conecten, motiven e inspiren. 

Y en ese rediseño, la distribución automática, en sus múltiples opciones (tanto food service como OCS) tiene la ocasión de dejar de ser una opción “cuando no te queda otra” para convertirse en el servicio (en mayúsculas) de bienestar, premium y personalizado a, literalmente, cada usuario.  

El workplace es un gran espacio de conexión 

Según el informe “Evolving Workplaces” impulsado por ISS, el 65% de los profesionales españoles valoran la oficina como espacio de conexión humana y cohesión de equipo. 

Además, el 48% reconoce que lo que más les aporta es la interacción social y la experiencia presencial. Y aunque, sí, el trabajo híbrido ha llegado para quedarse, está claro que el tiempo compartido continúa siendo un aliciente para la productividad y el sentimiento de pertenencia. 

En este contexto, cabe preguntarse: ¿Cómo puede el unattended participar de ese nuevo entorno laboral más humano, experiencial y sostenible

Durante años, el OCS ha estado presente en oficinas como una solución práctica y funcional. Pero, insistimos, con la oficina más tradicional a punto de extinguirse, el modelo también debe evolucionar. 

Ya no sirve un café de sabor sin más junto a la fotocopiadora. El trabajador actual -más selectivo, más consciente- espera experiencias agradables y bien diseñadas; entornos sostenibles y estéticos que fomenten tanto el descanso como la sociabilización; sistemas de pago modernos y que no den problemas; y, por supuesto, productos más saludables y premium. 

En este sentido, tanto el OCS como la parte de alimentación, que podríamos englobar en un mismo servicio conectado y modular (un espacio micromarket, o de restauración automática con coffee corners, neveras inteligentes, airfryers...) han de convertirse en extensiones del entorno de marca. Deben ser capaces, entonces, de reforzar la imagen corporativa, cuidar el tan buscado talento y elevar la percepción del workplace. 

Frente a un 84% que exige prácticas sostenibles, las soluciones más smart 

Por otro lado, el informe de ISS destaca que el 60% de los españoles acudirían más a la oficina si mejoraran las instalaciones y las experiencias. 

Asimismo, el 84% tiene en cuenta que la empresa implique prácticas sostenibles, como reducir el papel o mejorar la eficiencia energética. Una realidad que se alinea con las nuevas soluciones desarrolladas en el sector: equipos mucho más eficientes energéticamente, productos eco y opciones plant-based, envases reciclables, fuentes automatizadas de agua, integración en entornos digitalizados y conectados... 

El unattended foodservice, parte de la experiencia de oficina 

Como hemos abordado en numerosas ocasiones, de lo que se trata aquí es de crear microespacios (o macros, depende del sitio) de bienestar dentro del entorno laboral. 

De brindar espacios de desconexión y conexión que inviten a tener ese momento íntimo; pero también colectivo. Y de mostrar al equipo que la empresa piensa en ellos. 

Suscribiendo las palabras de Beatriz Santos (ISS): “El verdadero valor de la oficina ya no reside en sus metros cuadrados, sino en la calidad de las interacciones que promueve.” Y la distribución automática puede -y debe- ser parte de esa interacción. 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más