"Por cada 1.000 europeos, hay 4,6 fuentes de garrafa", Gustav Felix

Con motivo del inicio de la "temporada alta" de las fuentes de agua, entramos en contacto con el director general de la asociación europea de fuentes de agua (EBWA), Gustav Felix, para que nos diese una perspectiva del estado de este mercado, así como de las tendencias más en boga, como la sustitución paulatina de las fuentes de garrafa por las de red o POU.
¿Cuáles son los objetivos que se marca su asociación?
La Asociación Europea de Fuentes de Agua (EBWA) es una organización internacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, con tres fines principales: primero, servir como fuente autorizada de información (especialmente científica) para la industria de las fuentes de agua. En segundo lugar, definir, promocionar y mantener los máximos estándares de calidad e higiene en la industria, a través de medios de autorregulación como nuestro “Código para una práctica higiénica”. Por último, pretendemos proteger al consumidor a través de la práctica profesional, legal y ética de las empresas de esta industria.
¿Qué tendencias destacaría del mercado actual de fuentes de agua?
El mercado en Europa occidental se encuentra en un periodo relativamente estable, aunque el volumen de consumo, evidentemente, difiera de país a otro.
En los dos últimos años, se han reunido varios factores negativos; la inseguridad económica, las malas condiciones meteorológicas y las cuestiones ecológicas provocaron un crecimiento menos acentuado.
El mal tiempo hizo que los consumidores del norte de Europa no necesitaran hidratarse tanto. Por otro lado, la influencia de algunos países donde existió un debate mediático sobre el impacto medioambiental del agua embotellada hizo que el mercado de fuentes de botella (más maduro) decreciera.
Por cada 1.000 habitantes en Europa occidental, hay 4,6 fuentes de garrafa activas; muchas de ellas instaladas en zonas comerciales, oficinas y fábricas. En los países donde existe una cierta saturación de las fuentes de botella, los fabricantes están apuntando hacia el ámbito doméstico. Estos países han demostrado ser un marco ideal para las fuentes de red.
¿Qué cuota de mercado acaparan las fuentes de red en comparación a las de botella?
Hay una diferencia considerable en el volumen de ambos modelos para el ámbito doméstico y de oficina, y para el ámbito del Horeca, que es de mayor capacidad. Las fuentes de red han entrado en competición directa con los packs de agua embotellada en negocios de hostelerías. Después de mucho tiempo siendo el sustituto de las fuentes de garrafa, las fuentes de red se han asentado como una oferta independiente.
Tradicionalmente, la oficina era para las fuentes de botella, y la fábrica para las fuentes de red. Hoy en día, ambas soluciones están abiertas a todo tipo de localización. De hecho, la cuota de mercado de las fuentes de red se incrementó en un 14,6% solo en el periodo de 2004 a 2008.
En cualquier caso, en la EBWA pensamos que es virtualmente imposible hablar de dos industrias diferentes. Se trata de una industria única con dos opciones; luego el consumidor decide con cuál se queda.
¿Cuál es su análisis del mercado según la localización?
El sector profesional (oficinas) sigue siendo el mayor mercado con diferencia, al acaparar un 47% del volumen de unidades. El sector de los hospitales y las instalaciones públicas es el de mayor crecimiento; los centros escolares son un emplazamiento clave para países como Alemania, donde la EBWA y la asociación nacional de fuentes de agua (GBWA) han conseguido que el Gobierno financie iniciativas para introducir fuentes de red en escuelas y guarderías. Este éxito podría repetirse en otros países.
¿Cree que la calidad y salubridad del agua son factores de consumo tan determinantes como el sabor o la conveniencia?
La salubridad y el mantenimiento son intrínsecas de la industria de las fuentes de agua. Tanto los clientes como los consumidores exigen unos estándares mínimos de servicio, por lo que puede tratarse de un factor de venta clave.
Desde la EBWA abogamos por que nuestros miembros cumplan con los estándares más altos de calidad e higiene, por medio de los "Códigos EBWA para un correcto tratamiento higiénico" respaldados por Bruselas; así como la "Metodología común para procurar la eficacia microbiológica en los tratamientos higiénicos con fuentes de agua". Todos nuestros miembros tienen que cumplir con estas normativas.
¿Qué rumbo tomará el mercado en los próximos años? ¿Qué medidas adoptará la EBWA para mejorar esta industria?
La experiencia nos dice que en aquellos países donde las fuentes de botella y de red entran en competición, el mercado sufre. El cliente, cuando bebe agua de una fuente, no distingue si es de un tipo o de otro. Lo que sí recordará como algo negativo es que las industrias se hagan mala publicidad entre sí.
Con los datos que manejamos, el futuro pinta bien para las fuentes de agua en Europa. Por nuestra parte, celebraremos en Viena, entre el 27 y 28 de abril, nuestra Asamblea General Anual. Más adelante, del 25 al 27 de octubre en Praga, volveremos con la 16ª edición de la única feria europea dedicada en exclusiva a la industria de las fuentes de agua.