Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Productos más saludables, pero sin renunciar al sabor: las tendencias en snacks

Productos más saludables, pero sin renunciar al sabor: las tendencias en snacks

HOSTELVENDING.COM 24/09/2021.- Tras el frenazo a la innovación marcado por la pandemia y sus continuas restricciones, los fabricantes y productores están reconfigurando su oferta de productos en un intento por equilibrar el disfrute y la indulgencia junto a productos más acordes a las exigencias nutricionales y saludables.

Más de un año ha pasado desde que se declarase el Estado de Alarma a nivel mundial ante la virulencia de la Covid-19; un tiempo en el que los consumidores se dividieron claramente en dos bloques: los que deseaban escapar de la realidad y evadirse con snacks y aperitivos más indulgentes, y los que comenzaron a optar por opciones más saludables para reforzar su sistema inmunitario.

Ahora, desde el prisma de la nueva normalidad, lo cierto es que pesa más la tendencia de priorizar la salud más que nunca, buscando en retail y en las máquinas de vending aquellas opciones más nutritivas; escrudiñando el más mínimo detalle de la composición y valores e producto.

Y aunque en realidad, la concepción de lo que es o no saludable varía mucho (dietas de todo tipo, paleo, vegana, fitness, mediterránea…), lo cierto es que la reducción de la sal, ingredientes más naturales y temor por los artículos cargados de azúcar y grasas saturadas son las principales características de una nueva generación de snacks.

Una tendencia que ya venía de lejos y que ahora se ha potenciado

En realidad, el movimiento saludable y la búsqueda de bienestar no son nuevos, pero la Covid-19 sin lugar a dudas los ha perpetuado. Incluso los que durante la pandemia optaron por esos tentempiés de capricho, ahora quieren renovarse y deshacerse de esos kilos de más de esa alimentación más indulgente y del sedentarismo provocado por las restricciones de movilidad.

Por otra parte, la pandemia también provocó que los snacks aumentaran y desbancaran a algunas comidas principales, difuminado el régimen de almuerzos tradicional. Ya lo comentábamos hace unos meses, un 46% de los consumidores afirma haber incrementado su consumo de snacks durante la Covid-19, siendo los millenials y los teletrabajadores los más propensos a optar por tentempiés frente a las comidas.

“Casi 9 de cada 10 consumidores afirman que están comiendo más snacks durante la Covid-19 que antes”, Mondelez Internacional

En el equilibrio está la clave: sin olvidar el peso del “capricho”

Durante estos meses, los usuarios también se han mostrado más abiertos a probar nuevos sabores y marcas menos conocidas, en gran medida, por la incidencia de la compra online. De esta forma, las diferencias entre las compañías emergentes y las grandes consolidadas se desdibuja, abriéndose un abanico de posibilidades en el mercado.

En este nuevo ecosistema del snacking, los productos de capricho también tendrán su peso en las cuotas de mercado. Ejemplo de ello son las ventas de chocolate en tiendas de conveniencia, que aumentaron casi un 9% hasta alcanzar los 2.353,54 millones de euros durante el primer cuatrimestre de 2021, según un estudio de Nielsen. Por otra parte, los snacks salados también crecieron el año pasado un 7,2% en comparación a las ventas registradas –desde el inicio de la pandemia hasta mayo de ese mismo año- durante 2019 en el mismo periodo.

Por ello, en esta nueva reconfiguración, los fabricantes de snacks y aperitivos deberán optar por una oferta equilibrada entre los sabores de “disfrute” y un estilo de vida centrados en el bienestar.

Mayor atención al sector del vending y los micromarkets

Las compañías productoras que ya estaban presentes, están poniendo el foco en el mercado del vending y los micromarkets, y las que no, comenzando a entrar en el sector, adaptando sus productos al formato de las expendedoras (aunque es un requisito cada vez menos importante por la versatilidad de las máquinas y las neveras inteligentes). Pero sí que prima la demanda de formatos y raciones individuales por parte de los consumidores.

El tipo de producto, como decíamos, se basa en ese equilibrio entre una opción y otra; lo mejor de los dos mundos. Ejemplo de ello son la bollería vegana, sin gluten, emparedados y snacks sin aceites de palma… Pero sin renunciar a un momento de sabor a través de un tentempié on the go. Porque el tipo de consumo va hacia esa dirección: el consumidor seguirá buscando la opción más cómoda y una mayor variedad de productos atractivos pero con ingredientes de calidad.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más