Restauración Automática vacacional: Los nuevos modelos de negocio (Parte 1)

HOSTELVENDING.COM 20/06/2023.- En los últimos años, los hoteles han incorporado diversas novedades en cuanto a servicios automatizados con el objetivo de mejorar la experiencia de los húespedes y agilizar las operaciones, como servicio de habitaciones robotizado, control inteligente de la habitación y restauración automatizada.
Se acercan los meses de verano, y con este, los viajes tanto nacionales como internacionales. Esas pequeñas escapadas que irán marcando el comienzo de la época estival en los que el alquiler de apartamentos y espacios de coliving crecerán como la espuma. Pero no como los conocíamos antes: la transformación de una sociedad atraída por la automatización demanda una oferta personalizada e indivualizada a través de la distribución automática: esta será la gran oportunidad de negocio.
Los atractivos espacios de restauración automática, el bienestar y las opciones más Premium marcan la nueva era de los apartamentos vacacionales. A ellos se suman los espacios coliving, que en otras palabras, suponen una nueva oportunidad de implementar un servicio de restauración automática, pero este debe asegurar esa experiencia emocional que el usuario busca frente a una taza de café, que compartirá en esas pequeñas ciudades.
Un espacio para compartir el momento; permitiendo la singularidad y lo común. Con ello, profundizaremos en los grandes espacios vacacionales, tanto nacionales como europeos, y las nuevas zonas de autoservicio más Premium, para ofreceros una ventana repleta de posibilidades de negocio para los actores de la distribución automática. ¿Qué características marcarán el córner de café en los recintos vacacionales? ¿Qué tipo de superautomáticas son las que están dominando en los apartamentos?
Valor al cliente y experiencias son conceptos que se están imponiendo en todos los sectores, también en el vacacional pero… ¿cómo se puede ofrecer?¿Es una cuestión de inversión o de buen manejo de los recursos? ¿Y cómo está el sector hotelero actualmente? ¿Es buen momento para invertir en el segmento?
Pues buenas noticias, porque el sector hotelero español se encuentra en pleno proceso de recuperación tras las dificultades ocasionadas por la pandemia. Según el informe publicado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, se espera que la facturación del sector alcance los 18.000 millones de euros al cierre de 2023, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con el año anterior. El incremento de la afluencia de turistas y las pernoctaciones en hoteles en España han sido los principales impulsores de este crecimiento adicional en la facturación del sector. A ello también se ha sumado la continua apuesta por la innovación en el servicio hotelero, con el acento en la automatización de todos ellos.
“También se incorporan en algunos hoteles desarrollos tecnológicos avanzados, como las smart stores o neveras inteligentes. Estos dispositivos permiten a los usuarios acceder a un amplio catálogo de productos y realizar compras de manera innovadora y sencilla.”, Alliance Vending.
Oportunidades para desarrollar modelos de negocio vinculados a la distribución automática en el segmento vacacional
- Máquinas expendedoras de productos locales: En destinos turísticos, se pueden instalar máquinas expendedoras que ofrezcan productos locales, como alimentos típicos, souvenirs, artesanías o productos regionales. Esto brinda a los turistas la posibilidad de adquirir productos auténticos y representa una forma conveniente de distribución.
- Alquiler de artículos de playa: En zonas costeras o de playa, se pueden establecer modelos de negocio basados en la distribución automática de artículos relacionados con la playa, como sombrillas, sillas, toallas, juguetes inflables, bloqueadores solares, entre otros. Los turistas podrían acceder a estos artículos mediante máquinas expendedoras ubicadas en la playa o en lugares estratégicos.
- Venta de entradas a atracciones turísticas: En áreas turísticas con numerosas atracciones, se pueden implementar sistemas de distribución automática de entradas para facilitar el acceso de los turistas. Estas máquinas podrían ubicarse en lugares estratégicos, como hoteles, centros de información turística o en las propias atracciones, permitiendo a los visitantes comprar sus boletos de forma rápida y sencilla.
- Suministro de productos de uso personal: Las máquinas expendedoras también pueden ofrecer productos de uso personal que los turistas puedan necesitar durante su estancia, como cepillos de dientes, productos de higiene, cargadores de teléfono, adaptadores de corriente, entre otros. Estas máquinas podrían ubicarse en hoteles, aeropuertos, estaciones de tren o lugares con alta afluencia de turistas.
- Alquiler de equipos deportivos o de ocio: En destinos turísticos que ofrecen actividades al aire libre, como deportes acuáticos, ciclismo, senderismo, esquí, entre otros, se pueden implementar modelos de negocio basados en la distribución automática de equipos y accesorios necesarios para realizar estas actividades. Los turistas podrían alquilar equipos como bicicletas, tablas de surf, equipos de snorkel, esquís, entre otros, a través de máquinas expendedoras.