Se hace oficial el controvertido impuesto sobre los plásticos de un solo uso

HOSTELVENDING.COM 28/12/2020.- Tras la publicación de la Decisión 2020/2053 del Consejo Europeo en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOCE), de 14 de diciembre de 2020, se aplica oficialmente en debatido impuesto europeo sobre los envases de plástico.
La legislación se remonta a la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo de 5 de junio de 2019, en la que se esclarece que los Estados miembros deberán poner en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias -a más tardar el 3 de julio de 2021-.
En su momento, la Unión Europea dio a conocer los ámbitos de aplicación de la Directiva que ha generado fuertes debates desde su concepción. Así, la Comisión llegó a la conclusión de que debía abordarse definitivamente el aumento constante de la generación de residuos plásticos y del abandono de esos residuos en el medioambiente, para conseguir que el ciclo de vida de los plásticos sea circular.
Y es que, si bien el plástico desempeña un papel útil en la economía y proporciona aplicaciones esenciales en numerosos sectores, a juicio de la Directiva, su uso creciente en aplicaciones efímeras, que no están diseñadas para ser reutilizadas o recicladas de manera económicamente eficiente, provoca que los modelos asociados de producción y consumo sean cada vez más ineficientes.
Tras constantes “tira y afloja”, finalmente, la tasa confirmada, que será uniforme en el territorio europeo, es de 0,80 euros por kilogramo, y se aplicará una reducción bruta anual a determinados Estados miembros según lo dispuestos en el apartado 2 del documento legislativo.
En ese sentido, el peso de los residuos de envases de plástico que no se reciclan será calculado como la diferencia entre el peso de los residuos de envases de plástico generados en un Estado miembro en un año determinado y el peso de los residuos de envases de plástico reciclados ese año, determinado con arreglo a la Directiva 94/62/CE.
Para alcanzar estos objetivos y recuperar el impuesto especial, los Estados Miembros tendrán libertad para adoptar las medidas necesarias para lograr la reducción del consumo de plástico y el aumento de la proporción de desechos recuperados y reciclados.
Para algunos de los países en dificultades, se ha acordado un cálculo a tanto alzado que para España se ha fijado en 142 millones de euros; teniendo derecho a reducciones brutas anuales expresadas en precios corrientes que deben aplicatse a sus respectivas contribuciones.