Se retira la obligación de expender facturas en las expendedoras de alimentos

La inclusión de un precepto en el borrador del nuevo Código de Consumo de Cataluña que obliga a integrar un sistema de expendición de facturas en las máquinas de vending ha hecho saltar las alarmas entre los operadores de expendedoras de la Comunitat.
El artículo a debate es el 224.2, que dice lo siguiente: "La máquina tiene que disponer de un sistema que permita obtener un comprobante de la adquisición efectuada, de acuerdo con lo que dispone el artículo 212.2 3), la identificación del responsable, el precio, la descripción del bien y la fecha".
La incorporación de un mecanismo de emisión de facturas incrementaría los costes de los operadores en un momento donde se intenta contener el gasto, además de resultar técnicamente imposible en muchos modelos de máquina.
El borrador se encuentra actualmente en fase de debate en el Parlamento autonómico y varias enmiendas presentadas predicen que el precepto 224.2 será modificado de tal manera que, por lo menos, las máquinas de vending que dispensen productos de alimentación no tendrán que disponer de este sistema de emisión de facturas.La enmienda que cuenta con un mayor respaldo político es la presentada por el tripartito. Mantiene la obligación de incluir el mecanismo de expendición de facturas en las máquinas automáticas, pero dispensa de tal obligación a las máquinas expendedoras de bienes de alimentación, además de las recreativas.
Más rotunda es la enmienda presentada por el Partido Popular, que aboga por la supresión total del apartado 2 del artículo 224.
La tercera enmienda presentada en relación a este precepto es la del grupo Convergencia i Unió, que restringe esta obligación a las máquinas instaladas en emplazamientos accesibles al público en general.
Las enmiendas presentadas responden a las presiones ejercidas por los operadores catalanes, representados por su asociación, la Asociación Catalana de Vending (ACV). A este respecto, la ACV presentó en febrero un informe sectorial reflejando la inviabilidad de la medida.