Seguridad y control al máximo exponente en vending con las cerraduras inteligentes

HOSTELVENDING.COM 25/05/2020.- El avance tecnológico también ha transformado la industria de las cerraduras, aportando alternativas para hacerlas más seguras y, sobre todo, para llevar un control más exhaustivo de la manipulación de las máquinas de vending. Esa es la dirección a la que se dirige empresas como Watchman Door, un spinoff de una importante empresa dedicada a la segurización de activos.
Atrás quedó esa imagen obsoleta del operario de la máquina con mil llaves. De hecho, la llave física ha pasado a ser anecdótica; en la actualidad, el sector de la distribución automática y el vending demandan nuevas soluciones que pasen por ofrecer un control y gestión remoto, eficaz y, sobre todo. seguro.
Seguridad. Un elemento crucial en el mundo de la distribución automática. Apostar por ella está siendo uno de los factores principales en las empresas operadoras, que cada vez más abrazan las soluciones punteras para poder ofrecer a sus clientes un control total de sus negocios. A pesar de que muchos empresarios aún están reticentes a apostar por la tecnología y los medios de pago más innovadores por tema de costes, la realidad es que esta inversión trae consigo muchas ventajas, que también se traducen en ahorro económico: posibilidad de contar con un menor número de personal; alcanzar mayor cantidad de usuarios que demandan las nuevas tecnologías y tener la tranquilidad de que la máquina está segura en todo momento.
Bajo esas premisas trabaja Watchman Door, que nace en 2016 siendo un spinoff de una importante empresa dedicada a la segurización de activos. Pioneros en la instalación de su cerradura inteligente aplicada en activos situados en zonas calientes de “okupación”. Así, operaban en segmentos de negocio como la banca, Real Estate, hoteles, etc; ahora, han decidido embarcarse en la industria del vending, uno de los modelos que más demandan el desarrollo tecnológico. La compañía trabaja y produce en España, por lo que el producto es desarrollado por su propio departamento de ingenieros, lo que supone todo un valor añadido.
En ese sentido, ofrecen su proyecto de Cerraduras Inteligentes WBox, que permite un control total de acceso y apertura desde el smartphone. A través de una app, el cliente puede abrir la máquina y desde el Cloud al que está vinculada, administrar el acceso, consultar el historial de operaciones y gestionar toda la información necesaria para el control del negocio.
Es decir, estas cerraduras actúan a modo de CRM para el cliente, que puede hacer un seguimiento en tiempo real de quién entra y quién sale de las máquinas, cuándo se ha producido la recaudación y el abastecimiento y, en definitiva, si la tarea se ha producido tal y como habría indicado el operario.
Así, se puede extrapolar a multitud de situaciones en las que es necesario deshacerse de ellas en el sector. De hecho, ya están experimentando una fuerte demanda de su producto en todo tipo de máquinas, en las que se incluyen las de tabaco.
“Lo que intentamos es dar la mayor facilidad a los operadores; ofrecerles lo que nos reclaman en vending, sobre todo porque hay mucha rotación de personal y necesitan tener la tranquilidad y la opción de poder cambiar este acceso mediante la propia conectividad de la máquina”, nos explica Laura Gijón, directora Comercial de la compañía.