"Si las tarifas no hubieran subido un 35%, Ecoembes habría entrado en quiebra", Antonio Barrón

HOSTELVENDING.com | 21/10/10.- Después de que esta publicación se hiciera eco ayer de la denuncia sobre Ecoembes, la sociedad se ha puesto en contacto para exponer su versión de una situación que afecta directamente al sector del Vending. Según Antonio Barrón, Director de Empresas Adheridas y Comunicación de Ecoembes, la tarifa sobre la recogida de residuos de envases aumentó en un 35,8% para hacer frente al grave déficit; ya que se trata de una sociedad sin ánimo de lucro creada por la industria del packaging. Además, Barrón también explica por qué las tarifas no pueden ser negociadas.
¿Ecoembes es una sociedad independiente del gobierno?
Sí. Ecoembes es una sociedad sin ánimo de lucro fundada por la industria envasadora para crear y diseñar un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que permitiera, de acuerdo a la Ley de Envases, la recuperación y el reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, briks y latas) y envases de cartón y papel. Es la herramienta creada por la industria envasadora para dar cumplimiento a unas obligaciones legales (Ley de Envases) de la forma más eficiente posible.
¿Por qué Ecoembes realizó una subida del 35%?
La Comisión Delegada de Ecoembes aprobó una subida media de las tarifas del Punto Verde de un 35,8% para los ejercicios 2010 y 2011 para hacer frente al grave déficit de Ecoembes provocado por la crisis económica, y así .
En 2008 y 2009, los ingresos de Ecoembes descendieron, tanto por la menor venta de productos envasados (las empresas pagan a Ecoembes en función de los envases que ponen en el mercado), como por la caída de los precios de venta de los materiales recuperados (ingresos utilizados para minorar la aportación que tienen que hacer las empresas) , en mínimos históricos. Por el contrario, los gastos de la recogida selectiva que realiza a los Ayuntamientos mantuvieron una tendencia alcista, motivada por la creciente aportación ciudadana de envases a los contenedores (kilogramos por habitante y año).
La subida de tarifas fue aprobada por la Comisión Delegada de Ecoembes, que representa a los amplios sectores de las empresas envasadoras que crearon la sociedad. Se trata, por lo tanto, de una decisión colegiada, tomada por las propias empresas.
¿Qué motivos, principalmente, le llevaron a tomar esta decisión empresarial?
Si no se hubiese subido las tarifas, Ecoembes hubiera quebrado y no hay que olvidar que Ecoembes es la herramienta creada por las propias empresas para cumplir con la Ley de Envases de la forma más eficiente posible.
¿Está prevista tener alguna reunión con las empresas afectadas por la subida?
Ecoembes ha realizado y está realizando permanentemente reuniones periódicas con todas las asociaciones empresariales y empresas con el objetivo de explicarles la situación financiera, los motivos de la subida de tarifas, así como las perspectivas, y medidas a tomar, contempladas para los próximos años en el Plan Estratégico. Ha sido siempre voluntad de Ecoembes mantener todas las reuniones necesarias para explicar nuestros argumentos a las empresas y escuchar atentamente toda sus razones o dudas.
Al parecer, nos han comunicado que Ecoembes, no dio posibilidad de negociación. ¿Se les solicito una reunión para negociar el incremento en la factura? ¿Antes de interponer la demanda Anfel y e-fape?
La subida de las tarifas del Punto Verde fue propuesta por la Comisión Técnica de Materiales, donde están presentes empresas de todos los sectores, y es aprobada por la Comisión Delegada de Ecoembes, órgano que representa a los accionistas, entre los que las propias empresas envasadoras representan el 55%.
Hay que destacar también que las tarifas del Punto Verde no pueden ser negociadas ya que están calculadas en función de los costes que se deben financiar, por Ley, a los ayuntamientos y entidades locales en concepto de recogida selectiva (contenedores, plantas de selección, servicio de recogida de residuos, etc.). Ecoembes es una empresa sin ánimo de lucro, no es una empresa comercializadora que reparta beneficios. Si las tarifas no hubieran subido en ese porcentaje, Ecoembes hubiera entrado en quiebra.
Esto se explicó en las reuniones mantenidas con todas las asociaciones empresariales excepto las dos mencionadas, las que no dieron opción a Ecoembes a podérselo explicar personalmente.
¿Se sabe cómo va la tramitación de la denuncia?
Por lo que sabemos, el proceso sigue su cauce normal. Ecoembes recibió un requerimiento de información por parte de la Comisión Nacional de Competencia al cual dimos procedimiento hace casi un año y la CNC aún no se ha pronunciado sobre si admitirá a trámite la denuncia o si, a la vista de la información aportada, la archivará definitivamente.