Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Smart vending: máquinas surtidas con los top ventas de cada ubicación y ventas surgeridas por IA

Smart vending: máquinas surtidas con los top ventas de cada ubicación y ventas surgeridas por IA

HOSTELVENDING.COM 27/11/2024.- El vending ya no es lo que era; y menos mal. Hoy, gracias a la tecnología, el sector está siendo capaz de redefinir cómo el usuario final interactúa con las máquinas automáticas, y con el comercio automatizado en general.

La clave para las empresas radica en estar presentes donde se encuentra el cliente y comunicarse en su propio idioma. En este sentido, contar con una app personalizada, que conecte de manera eficiente productos, servicios y público objetivo, se convierte en un valor diferencial importante. Con esto presente, la principal ventaja de una aplicación móvil es su capacidad de ofrecer respuestas inmediatas. Por ejemplo, la aplicación Unobo permite, más allá de la compra, personalizar y mejorar cada transacción.

Desarrollada por la compañía especializada en soluciones de gestión y pago, Bonobo, este tipo de soluciones prometen la convergencia de diferentes herramientas diseñadas específicamente para el sector del servicio automatizado, con la que obtener una radiografía exacta de cada consumidor.

De ahí, la compañía extrae premisas como la de que los principales usuarios, millennials (27-43 años) y Generación Z (11-26 años), tienen expectativas claras: Por una parte, los millennials buscan comodidad, rapidez y recompensas concretas. Les encantan las promociones personalizadas y los métodos de pago sin complicaciones. Por su parte, la Generación Z, nativos digitales, exigen experiencias rápidas, inmersivas y con propósito social. Además, quieren que todo esté integrado: redes sociales, gamificación y opciones sostenibles.

Para satisfacer estas necesidades, la app y web app de Unobo ofrecen diferentes herramientas para hacer de la distribución automática el canal del nuevo usuario final, en mayúsculas. Hablamos de opciones como la venta sugerida con IA, en la que es la propia máquina la que recomienda productos que complementan su compra para aumentar el ticket medio. Otras opciones pasan por el programa de puntos y recompensas, con el objetivo de fidelizar al usuario con incentivos atractivos y fáciles de usar.

Aquí, lógicamente, no podemos hablar de un buen servicio si no se tiene en cuenta la importancia del momento "pago". En ese sentido, Unobo cuenta con diversos sistemas de pago sin contacto; todo integrado para que la experiencia sea rápida y sin fricciones. A ello se suma la gestión de stock inteligente, logrando tener máquinas siempre surtidas con lo que más se vende en cada ubicación.

Se trata de apostar por una personalización extrema: Cada usuario ve ofertas y promociones relevantes para ellos, en el momento adecuado.

Esta tecnología, además de mejorar la experiencia del usuario, optimiza las operaciones para los propietarios de máquinas, haciendo que el vending sea más rentable que nunca.

"Estamos creando un ecosistema que conecta generaciones, desde los Millennials que buscan funcionalidad hasta la Generación Z, que exige innovación y propósito", sostienen desde Bonobo. Y tú, ¿cómo imaginas la evolución de la distribución automática en los próximos años? 

Empresa Vending
info@bonoservices.com
Fabricante de software
Estonia

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más