Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Suiza: donde el café se hizo soluble

Suiza: donde el café se hizo soluble

Cuando quiera que entramos a analizar el mercado del vending de un país en particular, reparamos siempre en los indicadores de su mercado de café. No es para menos, si tenemos en cuenta que este mercado representa alrededor del 50% de las máquinas de vending de bebidas y alimentos de todo el mundo.
En el caso de Suiza, las máquinas de café suman cerca de 25.000 unidades, un 47% del total del sector (unas 52.800 máquinas, según datos de 2007, de la Asociación Suiza de Vending).


BANDERA_web.gifPues bien, los suizos, como se pueden imaginar, son grandes consumidores de café. No en vano, ocupan la quinta plaza en el ránking mundial de los países consumidores, detrás de los finlandeses, los suecos, los noruegos y los daneses.
Sin embargo, a diferencia de otros países donde el consumo es más masivo que cualitativo, en Suiza existe una correspondencia entre las 1.125 tazas consumidas anualmente por cada individuo y la calidad del café que se prepara (y que se exporta). En el país centroeuropeo, a pesar de su pequeño tamaño, existen alrededor de 50 torrefactoras. Un número que, proporcionalmente a su tamaño, podría corresponderse con otro tipo de productos, como el vino o la cerveza. Pero no, es café, y nos da una idea de hasta qué punto el productor suizo ha apostado por el refinamiento del producto. Obviamente, ello no sería posible si no existiese una presión ejercida por un consumidor exigente.

El país del chocolate
Lo mismo podríamos apuntar para otro producto clave en el vending: el chocolate. En el segmento de los snacks es el rey, y no me extraña, ¿pero de verdad hay alguien a quien no le guste el chocolate? Perfeccionar un alimento que ya de por sí, en estado bruto, estimula las glándulas salivales de medio mundo hasta límites mareantes (es decir, a mares) parece tarea casi imposible. Pero hasta en esto, los fabricantes suizos son unos artistas. No nos podemos olvidar de que estamos hablando de la madre patria de gigantes del café y el chocolate, como son Nestlé, Barry Callebaut o Lindt, ¿los conoce?

NestleSacude_gr.jpgOrgullo suizo
Un artículo sobre el vending en Suiza no estaría completo si no dedicara un apartado particular a la firma Nestlé. La compañía de alimentación más grande del mundo podría constituirse en un pequeño país, con sus más de 200.000 trabajadores.
Fundada en 1866 por un alemán afincado en Suiza, Henri Nestlé, la empresa saltó a la fama en 1938, tras producir el primer café soluble; Nescafé.
Actualmente aglutina a casi doscientas marcas de primer nivel en todos los sectores alimenticios, y es uno de los grandes precursores del vending de calidad. De hecho, Nestlé dedica cada año importantes recursos a crear una estructura organizativa para la investigación y desarrollo de nuevos productos para el Vending. Dentro de esta organización destaca un centro internacional dedicado a la investigación en alimentación y que dispone de una completa división especializada, exclusivamente, en la venta automática. Se llama Linor y sí, está en Suiza.

El café suizo, una delicatessen
El consumo de café de vending en 2007, según la Asociación Suiza de Vending, ascendió a 258,6 millones de tazas, un 3% del total. El papel del vending en este mercado es cada vez más relevante. Y no es de extrañar, con nombres como la misma Nestlé o Barry Callebaut desarrollando mezclas de café gourmet concebidas específicamente para el canal vending. No es ninguna tontería afirmar que la calidad del café suizo es la que más se acerca al exclusivo sabor del espresso italiano e, indudablemente, ha sabido exportar el producto de una manera global.

En esta apuesta por la calidad del país helvecio, también han entrado en juego prácticas comerciales de comercio justo. Suiza es el mayor consumidor del mundo per cápita de artículos de comercio justo, donde el café es el principal protagonista. Destacan fundaciones como Max Havelaar, que vende más de 1.500 toneladas de café “justo” al año.
A través de estas prácticas, se crean sinergias positivas tanto para el productor, como el torrefactor y el propio consumidor, que puede disfrutar de un café preparado con las técnicas más tradicionales, a sabiendas de que han pagado el precio adecuado a los costes de producción.

SUIZA_3.gifUna máquina por cada 89 habitantes
Con un parque de máquinas cercano a las 53.000 unidades (cifras de la Asociación Suiza de Vending) para siete millones y medio de habitantes, podemos incluir a Suiza en una zona media entre los países europeos, por lo que respecta al desarrollo del sector vending (el promedio de la UE está en 1 máquina por cada 128 habitantes, según datos de los organizadores de la feria Eu’Vend).
No obstante, si tomamos las cifras de 2007 de Eu’Vend, Suiza ocuparía uno de los lugares más privilegiados de la industria en Europa, con sus 85.100 máquinas. De hecho, el país helvético se situaría en la tercera posición en el ránking de la UE, con una media de una máquina por cada 89 habitantes, sólo por detrás de Holanda (una máquina para cada 82 habitantes) y España (una máquina para cada 62 habitantes).
Pero Suiza es, además, el lugar de residencia de una de los operadores de vending más importantes de Europa, Selecta, con más 700 millones de euros de facturación. Su historia comenzó en 1957, cuando un trabajador de una fábrica suiza se decidió a gastar todos sus ahorros en 5 máquinas automáticas e instalarlas en su centro de trabajo. La apuesta no le ha salido mal del todo; a día de hoy, Selecta suma 150.000 expendedoras automáticas en 24 países.

Buena suerte y sumen ustedes también.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más