Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un modelo a seguir: qué puede aprender Europa del vending japonés

Un modelo a seguir: qué puede aprender Europa del vending japonés

HOSTELVENDING.COM 09/06/2025.- Con más de 4 millones de máquinas expendedoras, el país nipón sigue siendo ejemplo de integración del unattended tanto en su paisaje urbano como en su cultura de consumo. El vending en Japón es parte del día a día, y está tan normalizado como el matcha; ese que, al igual que el consumo en soluciones automatizadas, está asentándose en la cultura española. 

El modelo unattended japonés asciende de la curiosidad tecnológica: es parte integral de su tejido social y urbano. 

Tokio. Cuatro millones de máquinas automáticas implementadas por todo el territorio (una por cada 30 habitantes). Prácticamente, sin casos de vandalismo. Una oferta tan variada y extensa como el propio país (ramen, sushi, café en lata, cangrejos vivos, móviles, souvenirs...). Esto es, simplemente, Japón. 

Todo aquel que viaja hasta el país lo confirma: Nos llevan años de ventaja. Y es que, este modelo de consumo automatizado -basado en la eficiencia, la confianza social y la conveniencia- se integró desde hace años en la vida cotidiana nipona. Y continúa haciéndolo, con nuevas ofertas de servicio y fusiones con la smart city. 

Porque allí, el vending está en, literalmente cada rincón: estaciones de tren, zonas rurales, hoteles, centros educativos, viviendas particulares, callejones... Por eso, no es de sorprender que el país supere esos 4 millones de equipos inteligentes que os mencionábamos al principio. 

Y aunque en Europa están creciendo en cantidad y en cualidad, lo que más nos sorprende de los japoneses es el grado de normalización, adaptación y especialización del modelo de negocio. Quizás porque es un vending pensado realmente para el usuario. Allí, la oferta cambia según la estacionalidad, las temperaturas, días especiales para el país, tendencias emergentes... es un unattended más emocional. 

Un emprendimiento que parte desde la comunidad

Todo ello nos lleva a la siguiente premisa: Uno de los ingredientes más claro del éxito del modelo japonés es la capilaridad del sistema y su apertura a pequeños emprendedores. En Japón podemos ver máquinas automáticas gestionadas directamente por vecinos en zonas residenciales, dispensando productos locales o incluso manufactura propia. 

En ese sentido, también hay máquinas que actúan como minitiendas especializadas, capaces de validar la edad para vender alcohol o tabaco, gestionar pagos contactless o aceptar múltiples idiomas. Innovaciones que, en realidad, también tenemos ya aquí en España (verificación de edad por sistema biométrico, como te contábamos aquí). 

En estos casos, la diferencia de precio es mínima respecto a las tiendas tradicionales. Lo que prima aquí es la cercanía, ese es valor principal. 

En esencia, la distribución automática japonesa es la expresión tangible de una cultura basada en la eficiencia, el respecto y la mínima fricción social. Y seguridad, porque las máquinas confeccionan esa smart city y nadie las toca; pero no porque haya vigilancia, sino porque no se les pasa por la cabeza: no se justifica ni ética ni culturalmente. 

Esta experiencia debe inspirarnos y ayudarnos a plasmar un horizonte posible para otros mercados, como el nuestro: construir una red de soluciones inteligentes, accesibles y cercanas al usuario. Un servicio capaz de adaptarse al contexto local sin perder eficiencia... y mucho menos, la emoción. 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más