Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Continúa la huelga de transporte y la crisis de suministros: Así afectan al vending

Continúa la huelga de transporte y la crisis de suministros: Así afectan al vending

HOSTELVENDING.COM 23/03/2022.- La huelga en el sector del transporte convocada el pasado 14 de marzo, alcanza al sector de la distribución automática, con las compañías de vending viéndose obligadas a comunicar a sus clientes la posibilidad de no contar con el suministro suficiente.

El vending está viviendo su propia serie de “Catastróficas desdichas”: una pandemia sin precedentes y sus respectivas limitaciones, cierres y pérdidas; subidas de precios de la electricidad, crisis de suministros y materias primas, su propia problemática del ticket medio, una guerra en pleno siglo XXI, y ahora, el bloqueo de logística y transportes.

El paro en el transporte, convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional se mantendrá y sin un acuerdo a la vista, lo que se suscribe al rechazo de la oferta del Gobierno por parte de los profesionales del sector: continuará así un paro al que se suman otras patronales.

Frente a ello, las empresas de vending, en concreto, operadores y proveedores, ya están haciendo los primeros movimientos de comunicación a sus clientes ante la posibilidad de no contar con el suministro suficiente de ciertos productos.

Apelando a una mayor representatividad por parte de las asociaciones del sector

A esto se suma la crisis de suministros que la industria lleva sufriendo desde hace demasiado tiempo. En un momento en el que el colchón de las empresas de vending es sumamente delgado, o en el peor de los casos, inexistentes, la gran problemática de los incrementos de coste de suministros y materias primas pone al vending contra las cuerdas.

Por ello, durante uno de los encuentros de Aneda, las empresas del sector apelaron a la asociación la urgencia de elaborar un Plan para recoger toda la evolución de esa subida, para abordar las conversaciones con clientes con menos tensiones.

Y es que, aparte de la Covid y toda la situación de los cambios de hábitos acelerados por esta pandemia, en este momento y de forma circunstancial, hay una situación extremadamente compleja con los costes.

Así, Raúl Benito, presidente del operador de vending Eboca, propuso en el encuentro la creación de un informe que visibilice esos incrementos al igual que las noticias publicadas al respecto: trasladar como asociación todas las acciones que el sector está abocado a realizar, y tener “las herramientas sectoriales para abordar esas conversaciones con clientes y hacerlas menos tensas”.

Meses después de esa reunión (de finales de diciembre de 2021), Benito nos confirma que la Asociación realizó un primer y único estudio, y a su juicio “demasiado sencillo”.

El sector demanda una Aneda más proactiva para ordenar y difundir toda la información relativa a los importantes incrementos de costes que está sufriendo. Ante la actual situación, el presidente de Eboca habla de la posibilidad, más bien, necesidad, de abordar un estudio periodicamente, mensual por ejemplo.

Además de la representatividad colectiva, el propio sector de la distribución automática debería tratar toda la problemática, en este caso, los incrementos de costes, con la seriedad que requiere. La responsabilidad sobre este asunto es directamente proporcional al tamaño de cada empresa.

Empresa Vending
eboca@eboca.com
Servicios de vending/Operador
España

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más