El viaje solidario del café de cápsulas recicladas se inicia en los campos de arroz

HOSTELVENDING.COM 13/04/2021.- Nespresso obtiene 117 toneladas de arroz a través del poso del café de sus cápsulas recicladas, que en colaboración con la iniciativa “Arroz Solidario”, ha donado nuevamente a la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Arroz y café se unen bajo un objetivo común: el compromiso social. El viaje de este café solidario tiene comienzo en un acto tan sencillo y rutinario como el consumo de una cápsula en la Dolce Gusto, integrada en multitud de segmentos: oficinas, hoteles, tiendas de conveniencia, uso doméstico…
En el momento en el que el usuario recicla dicha cápsula (mediante un sistema de recogida selectiva con años de tradición del que existen 1.900 puntos Nespresso) se produce una doble aportación: para el planeta y para la sociedad. Y es que el poso obtenido servirá para abonar los campos de cultivo de manera sostenible y natural; y por otro lado, la cosecha se destina a aquellos que más lo necesitan.
El siguiente paso se basa en la separación, el momento clave del proceso. Es en la planta de compostaje Tradebe donde el grupo separa el poso del aluminio para que cada cual haga su función.
El viaje del café llega a su culmen en los campos de arroz del Delta del Ebro, dando al final de su vida útil una nueva al servir de abono para la tierra. Es en los meses de verano cuando sucede la recolección; las espigas del arroz brotan, se secan y, tras alcanzar ese color dorado, los arroceros recolectan toda la cosecha.
La travesía termina tomando como objetivo principal la solidaridad. Y es que, el arroz recolectado se dona en su totalidad a la Federación Española de Bancos de Alimentos; una donación que cumple su segundo año.
En concreto, Nespresso, en sintonía con el proyecto “Arroz solidario”, ha conseguido recolectar 117 toneladas de este cereal que ha donado a los 55 bancos de alimentos establecidos en el país.
Es en 2017 cuando el grupo decidió llevar al proyecto al siguiente escalón y darlo a conocer a través de un cortometraje de ficción que, aludiendo a las emociones y protagonizado por Marta Etura, trasladó la iniciativa al público como si de una historia se tratase.
Un compromiso con diferentes perspectivas
El compromiso de Nestlé con la sostenibilidad está presente desde diferentes proyectos del que parten otros nuevos. Tal es el caso de su su Plan de reciclaje integral de cápsulas con ayuntamientos y organismos municipales, que ha hecho posible esta economía circular con fines solidarios.
Como mencionamos en su día, el sistema de recogida selectiva de cápsulas monodosis del grupo para sus marcas de Nescafé Dolce Gusto y Nespresso supuso una iniciativa pionera en Suiza que comenzó a desarrollarse para ambas marcas en España ya en el 2011.