Envases innovadores que facilitan la venta en expendedoras

HOSTELVENDING.com | 10/05/11.- El consumo en máquinas automáticas tiene que tener una premisa imprescindible para atrapar al consumidor, que la elección que realice tenga una degustación fácil y cómoda. De ahí que los envases en los que se presentan los productos sean un elemento importante, tanto para la elección del usuario, como para la mejora de la calidad del producto. Estas cuestiones están muy presentes entre los profesionales del sector, y en la agenda de proyectos de innovación de las empresas de este área de negocio y servicios.
Así se pudo comprobar en la última edición de Packaging Innovations del pasado mes de febrero, y cuya preparación para 2012 ya está en marcha. Destacando novedosos envases personalizados de firmas especializadas como Eurobox, Stillborn o Conde Vera entre muchos otros, sistemas de cubierta higiénica para latas en el caso de Reset World o bolsas fabricadas con nuevos materiales, como la caña de azúcar, en ejemplos como los de Bagherra. En envases hechos exclusivamente para una venta en expendedoras, sobresale la tendencia de Sealed Air, empresa especializada en soluciones de packaging y envases para dispensación en caliente.
Preparados para absorver golpes
Una de las iniciativas más innovadoras es la del CrushPak, un vaso específico para yogures y otros productos lácteos similares. Esta tarrina, con forma de acordeón irregular permite el consumo directamente del envase, sin cucharilla. Ideal para productos viscosos y espesos, y que consumen menos plásticos que los contenedores convencionales. Otro envase que se antoja revolucionario es el monodosis para líquidos, que se elabora con plásticos PET o PS y que consta de una parte rígida, para un buen agarre, y un film flexible por donde sale el producto, normalmente salsas, aliños, mermeladas o cremas.
La caja con dispensador pretende aunar la comodidad del usuario y la seguridad en las condiciones de conservación del producto. Ideado para zumos, permite un servicio sin manchas y que mantiene el líquido a la temperatura adecuada. La dosificación y el control del consumo son otros de los elementos indispensables en la nueva tendencia que se impone en el consumo por impulso. Los envases típicos de los yogures para beber en formato unidosis se pasan ahora a los frutos sectos; donde un espacio libre de etiquetas permite ver lo que se consume en cada ingesta y lo que queda para finalizar el producto.
Con esta misma idea se han creado envases para el arroz que permitan calcular las porciones que se van a utilizar, con un pequeño vaso en la parte superior para medir de formas muy precisa la cantidad de arroz a utilizar. Por último, no hay que dejar de lado los nuevos envases que permiten el preparado en microondas y posterior consumo sin necesidad de utilizar nuevos soportes. Sin duda, muchas ideas para dotar a la venta automática de más atractivos de cara a su continua expansión en el ámbito de la innovación.