La Ley que obliga a instalar fuentes de agua junto a las expendedoras sigue superando trámites

HOSTELVENDING.com 12/03/2018.- Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada que ha elaborado el gobierno de la Junta de Andalucía supera un nuevo trámite y sigue su curso para lograr su aprobación a lo largo de este año.
Sin apenas confrontación y con un evidente acuerdo entre todos los grupos políticos que forman el Pleno del Parlamento, el texto ha pasado el debate de totalidad para poner rumbo a su tramitación en comisión parlamentaria.
Es el momento de comenzar a trabajar en las enmiendas al articulado y las comparecencias de los agentes sociales implicados, entre ellos, el vending ampliamente afectado por la nueva regulación que presenta el Gobierno andaluz. Tras las enmiendas se constituye una Ponencia, integrada en principio por un miembro de cada Grupo, que, a la vista del texto y de las enmiendas presentadas, redactará un informe en el mismo plazo, que podrá ser prorrogado.
Seguidamente tienen lugar el debate en la Comisión, debate que concluye con un Dictamen en el que se hacen constar las enmiendas aceptadas. Por último, se produce el debate y votación en el Pleno, donde los Grupos aún pueden defender votos particulares en orden al mantenimiento del texto original que hubiese sido modificado o las enmiendas que habiendo sido defendidas y votadas en la Comisión no hubieran quedado incorporadas al Dictamen.
Le queda por tanto un amplio recorrido en el que podrían verse afectados los apartados que afectan directamente a la venta y distribución automáticas, especialmente en lo que se refiere a la obligación de instalar fuentes de agua o distribuir agua de manera gratuita junto a las expendedoras, quizás el punto que más controversia ha generado entre los agentes del sector.
No se ha calculado el impacto que puede tener en las empresas afectadas ni tampoco se han estudiado las casuísticas que se pueden presentar como el hecho de que ya exista fuentes de agua en los parques de ocio infantil y que estén cerca de las máquinas expendedoras, con lo que tendría poco sentido obligar a los gestores del servicio de vending a duplicarlo con el coste y el esfuerzo que ello conlleva en espacios abiertos.
Diferentes es lo que afecta a la oferta en espacios educativos, donde ya se cumplen, en la mayoría de los casos, las limitaciones que trasladadas por la legislación a nivel estatal.
En el caso de los centros de secundaria, está por concretar cómo se deberá mostrar al público la cantidad de calorías netas por porción envasada de los productos que se expendan en dicha máquina que exige la nueva normativa. Lo mismo ocurre en la forma en la que las universidades podrán intervenir en la oferta alimentaria de las máquinas que muy probablemente tendrá que recoger requisitos excluyentes en los nuevos concursos públicos que se convoquen.
Andalucía obliga a los operadores a instalar fuentes de agua