Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los precios del café caen, de media, un 1,7%, bajando a niveles de agosto de 2010

Los precios del café caen, de media, un 1,7%, bajando a niveles de agosto de 2010

HOSTELVENDING.com | 14/06/12.- Los precios del Arábica disminuyeron aún más durante el mes de mayo, en comparación con los niveles presentados en abril, mientras que los precios del Robusta registraron un aumento significativo, lo que provocó una reducción en el diferencial entre los dos tipos de café.

precios cafe mayo 2012Como resultado, el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC cayó un 1,7%, desde los 160.46 centavos de dólar por libra en abril, a los 157,68 en mayo. Este es el nivel más bajo desde agosto de 2010, aumentando la volatilidad de precios sólo en el caso de Robustas.

En términos de fundamentos del mercado, la producción total de los países exportadores en el año de cosecha 2011/12 se estima en alrededor de 131,9 millones de sacos, frente a 134,2 millones de sacos en la 2010/11. Para el año de cosecha 2012/13, la segunda estimación de la producción brasileña prevé una cosecha de al menos 50,4 millones de sacos, un aumento del 16% en relación con la campaña anterior.

Los aumentos de producción se esperan también en otros países exportadores, alentados por el desempeño de los precios del café en los últimos años. Es necesario tener más información para establecer las estimaciones iniciales de la producción total del año de cosecha 2012/13. No obstante, el dinamismo actual de consumo mundial debería hacer posible mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Las exportaciones efectuadas por todos los países exportadores durante abril de 2012 fue de 8,8 millones de sacos, con lo que el total acumulado de los primeros siete meses del año cafetero 2011/12 (octubre 2011-abril 2012) asciende a 60,3 millones de sacos, todavía por debajo de los 62,8 millones de sacos en el mismo periodo de 2010 / 11, suponiendo una caída del 4%. La caída en las exportaciones totales durante los primeros siete meses del año cafetero 2011/12 es atribuible a la reducción de las exportaciones de Arábica, en especial de los Suaves Colombianos y los Naturales brasileños. 

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más