Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Paradójico devenir de la Ley Antitabaco: bajan las ventas de cigarrillos, suben las ventas de máquin

Paradójico devenir de la Ley Antitabaco: bajan las ventas de cigarrillos, suben las ventas de máquin

HOSTELVENDING.com | 14/03/11.- En los dos primeros meses y medio de vigencia de la controvertida Ley Antitabaco, los primeros datos empiezan a hacer mella en los diferentes sectores implicados. Si los hosteleros ya han cuantificado con enormes pérdidas y algún que otro cierre la aplicación de la normativa, los fabricantes de cigarrillos tampoco están de enhorabuena, y es que las ventas se han desplomado nada menos que un 34% con respecto al mismo periodo del año anterior; comercializándose más de 100 millones de cajetillas menos.

Según el Comisionado para el Mercado de Tabacos, esta es la situación actual. La caída ya venía produciéndose en los dos últimos años, y los primeros datos de 2011 han afianzado este descenso. El valor de las ventas en el mes de enero de 2011 alcanzó los 738 millones de euros, casi un 19% menos que en enero del año anterior. Por contra, se dispara el consumo de tabaco de liar, subiendo un 20,54%, situando las ventas en 44 millones de euros, un ascenso brutal del 66%; por la política de precios de las tabaqueras y el cambio de hábitos en el consumidor. Las ventas seguirán sufriendo con las medidas de presión que están emprendiendo diferentes tabaco prohibición ley antitabaco sanidad expendedoras vendingasociaciones profesionales por todo el país, desde manifestaciones a cierres temporales durante jornadas clave. Ahora también piensan alzar la voz apagando las máquinas expendedoras de tabaco, como ya ha convocado la agrupación de restauradores CAEB Mallorca, llamando así la atención sobre la gravedad de la situación y ahondando en el perjuicio del devenir de las ventas que se está produciendo con este producto.

Opinan los fabricantes de Vending

Pero la situación paradójica se da en el ámbito de la venta en expendedoras de este producto. Los principales fabricantes de máquinas automáticas afirman que el descenso en el consumo no sólo no se nota en la venta de máquinas, sino que los recovecos que deja la ley están sirviendo para mantener y aumentar las cifras de negocio. Las medidas que está tomando el gobierno para paliar las consecuencias más negativas de la aplicación de la ley, como la vuelta del tabaco a las gasolineras o la obligación en determinados puntos de que se dispense en máquinas, está beneficiando al sector del vending. Desde GM Vending confirman a Hostelvending.com que "las cifras se están manteniendo con respecto al mismo periodo del año anterior, se están intensificando los pedidos a operadores y gasolineras, y no notamos una tendencia negativa, al menos de momento, por la aplicación de la ley", comentó una de las integrantes de la compañía María Viguria.

Desde Jofemar, las impresiones son similares. Representantes de la firma señalan que "al aumentar los puntos de venta es lógico que aumente la demanda de máquinas, hay ubicaciones que están volviendo a instalar una máquina o las circunstancias llevan a que el propietario quiera renovarlas o mejorarlas". De momento, es pronto para saber si estamos ante una tendencia estable o estrictamente coyuntural por estar en unos compases iniciales en la aplicación de la regulación. "Nuestras ventas están yendo bien, pero no hay forma de definir las inclinaciones que va a tomar el mercado, estas paradojas de la ley nos llevan a situaciones ambiguas que necesitan de más tiempo para saber si son temporales o no".

Azkoyen sí que ha notado un claro cambio en la tendencia. "Veníamos de una disminución en las ventas de máquinas en toda España, si bien se ha compensado, en parte, estos primeros meses de 2011 con la venta de máquinas a estaciones de servicio y gasolineras, que vuelven a dispensar de nuevo", comentó Myriam Erro, del Departamento de Marketing de la compañía navarra. En otros países donde la ley lleva establecida más tiempo, la venta de máquinas está estabilizada, "así que esperamos que eso sea lo que pase en España a corto o medio plazo", concluyó Erro.

De esta forma, en Azkoyen se podrían continuar los buenos resultados obtenidos durante el último año, en el que el incremento en venta de productos vending fue del 1,9% y el aumento en el mercado nacional de máquinas de tabaco llegó nada menos que al 53% con respecto a 2009.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más