Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Quién ha dicho que la comida de las máquinas expendedoras no es sana?

¿Quién ha dicho que la comida de las máquinas expendedoras no es sana?

HOSTELVENDING.com | 12/8/10.- Parte del público general tiende a asociar erróneamente las máquinas expendedoras con productos alimenticios poco saludables. El vending y los productores de alimentos para este canal se han encargado, de un tiempo a esta parte, de borrar este estigma con propuestas sanas que han diversificado la oferta.

Propiciado en parte por la ola de propuestas políticas para una alimentación más adecuada en centros escolares, pero también con el ánimo de cubrir un nicho de mercado cada vez más amplio, han surgido operadores y empresas de vending que apuestan por productos saludables y funcionales; en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Alemania, Francia…¿y España?

En el mercado español hace años que el operador puede llenar los canales de sus expendedoras con una variedad más que aceptable de productos sanos, en especial zumos, bebidas refrescantes, snacks y comidas preparadas.

Faltaba, quizás, un operador dedicado fervientemente a esta filosofía. El joven empresario catalán Eric Morera decidió en febrero de 2009 formar la primera empresa nacional de estas características. "Realizamos una investigación exhaustiva en webs del sector y vimos que en España no había nadie que ofreciera lo que ofrecemos en Lofresco", declara Morera a HOSTELVENDING.com.

La empresa se constituyó y comenzó a operar en junio de 2009. Desde entonces, llevan instaladas 25 máquinas expendedoras, principalmente en oficinas; "y las empresas con las que estamos negociando, quieren sus máquinas para ya", asegura el gerente, quien reconoce que también se apoyan en el vending tradicional (especialmente máquinas automáticas de café) para complementar su gama: platos preparados, smoothies, fruta fresca cortada, ensaladas de hortalizas, snacks y mueslis bajos en calorías, frutos secos ecológicos, sándwiches solidarios y de pan ecológico, etc.

Cambiar el mercado
Según la perspectiva de esta joven empresa, el consumidor se ha acostumbrado a lo que le ofrece el mercado: precios bajos y productos de alto contenido calórico. Según Eric Morera, "somos una alternativa; nuestra intención es estar ahí de antemano, cuando cambien los hábitos de consumo. A nuestro perfil de cliente le compensa pagar un poquito más por consumir algo sano y de buena calidad".

Preguntado por uno de los achaques de los productos frescos, su corta vida útil, Morera explica que "la mayoría de nuestros productos tienen una caducidad superior a los 10 días. En cualquier caso, se trata de gestionar la selección y cantidad de productos de acuerdo con las necesidades de cada cliente".

Campaña en escuelas
En este sentido, la empresa con sede en Barcelona (que distribuye a toda España) ha confeccionado un plan de implantación de sus máquinas en centros escolares, que comenzará el próximo septiembre. "Hablaremos con los servicios de comedor de las escuelas e institutos para ofrecer las máquinas en formato renting, pagando una renta mensual. Además, apoyaremos la campaña con marketing, pósters y hasta un plan de reciclaje para el área de vending".

Preguntado por su opinión acerca de la Ley de Seguridad Alimentaria, que cambiará la explotación de expendedoras en colegios públicos, Eric considera que "es una gran oportunidad para nosotros y también para el sector, porque se abrirán nuevas líneas de negocio y se profesionalizará aún más". Acerca de la intención del Ministerio de Sanidad de vetar las máquinas expendedoras a los estudiantes de Primaria y Educación Especial, se comparte la opinión de que el fallo no es el método de distribución, sino lo que se vende. "En cualquier caso, los niños a esa edad no suelen llevar dinero encima. Pero hemos pensado en utilizar tarjetas prepago, también para los de Secundaria y Bachillerato, para que los padres controlen el gasto; para ello, las máquinas tendrán conexión a Internet".

Por último, Eric adelanta sus intenciones de que Lofresco dé el salto al extranjero, "de donde nos llegan muchas propuestas", a través de un sistema de franquicia.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más