Una victoria para Selecta en Francia: vending ferroviario y transformación foodtech

HOSTELVENDING.COM 15/05/2025.- No es una adjudicación más. La noticia de que Selecta se habría hecho con la totalidad del contrato con la SNCF (Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses) es una jugada más que decisiva en el tablero del unattended europeo. Aún sin comunicado oficial por parte del operador, ha sido el medio francés F&CM quien ha adelantado el resultado: tres lotes, una sola ganadora. Un strike perfecto para la compañía suiza, que, además de mantener su presencia en un mercado histórico, llega con nuevas soluciones de automatic foodtech.
Para quien no lo sepa, la SNCF no es una empresa menor. Gestiona la red ferroviaria francesa —y parte del tráfico internacional europeo—, con más de 5.000 estaciones activas, muchas de ellas con tránsito comparable al de aeropuertos. Es, en términos de visibilidad y volumen, uno de los escaparates más potentes para cualquier operador de vending en Europa.
Selecta, que ya contaba con una fuerte presencia en el entorno ferroviario galo, ha conseguido revalidar y expandir su posición. Lo hace además en un contexto de transformación estratégica, tras anunciar una importante recapitalización de 330 millones de euros y una fuerte reducción de deuda.
Como ya os contábamos hace unos días, el contrato con SNCF llega en paralelo al cambio de ciclo en Selecta -¿casualidad o causalidad?-; una pisada en firme con la que la compañía, al igual que el resto de grandes operadores, quiere percibirse como un proveedor integral de soluciones alimentarias digitales. ¿Cómo? Apostando por conceptos como: Smartfridges y vitrinas conectadas, nuevas gamas de bebidas y snacks, experiencias contacltess y digitalizadas, así como una reposición optimizada y servicio de última milla.
Para nosotros, el operador ha de ser eso hoy: un proveedor de servicios de restauración automática premium. No se limita a distribuir productos; implementa soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia del consumidor y elevan el valor añadido del servicio.
¿Implicaciones fuera de Francia?
Aunque se trata de una adjudicación en territorio francés, el movimiento, por lo que representa, tiene repercusión internacional. Para el grupo Selecta, España supone también un mercado muy suculento, donde la competencia es intensa y las grandes ubicaciones —como estaciones de tren, aeropuertos o redes de metro— son piezas muy codiciadas.
Para hacernos una idea, equivaldría a que un solo operador se hiciese con toda la gestión de vending de las estaciones de AVE de Renfe, o incluso con la totalidad del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Porque ya lo sabemos, las estaciones y nodos de transporte son terrenos especialmente fértiles para el smart vending. Allí convergen dos necesidades a las que el unattended encaja a la perfección: Rapidez de acceso al producto y disponibilidad continua, sin necesidad de personal.
Y si a esto sumamos propuestas como comida caliente, platos preparados saludables; en esencia, restauración automática, se genera una oferta perfectamente adaptada al perfil del usuario actual: conectado, exigente y sin tiempo que perder.
Aunque no se conocen aún todos los detalles del despliegue, se espera que Selecta implemente sus nuevas soluciones de forma progresiva, priorizando las estaciones parisinas más transitadas, donde ya había iniciado pruebas de concepto con sus foodsolutions inteligentes.