Art Blanc: el horneado vertical, ¿inspirado en la restauración y la distribución automática?
HOSTELVENDING.COM 03/03/2025.- La nueva estrategia por parte de la gran distribución y las cadenas para atraer a consumidores ávidos de experiencias reside en el ‘Art Blanc’ de gama alta.
Ofrecer experiencias gourmet cada vez más innovadoras se ha convertido en el objetivo de los nuevos formatos que combinan pastelería y restauración en diversas ciudades del mundo. En Barcelona, por ejemplo, ha surgido la tendencia de un menú degustación unificado, que fusiona repostería salada y postres con influencias culinarias, especialmente latinoamericanas. Además, estos espacios suelen contar con grandes ventanales, permitiendo a los clientes observar en directo el trabajo de los maestros pasteleros en la cocina. Una observación que también se efectúa en las soluciones de restauración automática.
Tanto de lo mismo en Milán, donde el panorama gastronómico se enriquece con locales que combinan pastelería y restauración ligera, funcionando al mismo tiempo como bistrós, pequeñas bottegas y vinotecas de barrio. Estos espacios pretenden reconectar al consumidor urbano con la cadena de suministro agroalimentaria, ofreciendo menús esenciales pero elegantes, basados en la estacionalidad.
Con una propuesta que incluye platos dulces y salados, estos establecimientos permiten tanto el consumo in situ como la compra de productos de alta calidad, una opción muy inspirada en los modelos de negocio más automatizados para el take away; por ejemplo, las Smart fridge. «A medida que los establecimientos combinan cada vez más la pastelería y la pequeña restauración, observamos un creciente interés por la pastelería de alta gama incluso en las cadenas y la gran distribución», comenta Enzo Di Serafino, CEO de Frigomeccanica para Hostmilano: «En consecuencia, cada vez hay más demanda de vitrinas para nichos concretos, productos regionales y vinos de gama alta. El nuevo diseño va más allá del minimalismo, buscando las curvas y los colores pastel del art déco, y la sostenibilidad se centra en un consumo reducido y gases refrigerantes menos impactantes.»
«Para responder a las necesidades de los nuevos formatos, hemos presentado recientemente un sistema de cocción vertical de última generación diseñado para satisfacer las demandas de supermercados, grandes restaurantes, panaderías y pastelerías que requieren un aliado versátil en todas las fases de preparación», comenta Tino Cauduro, CEO de Venix. «Con un diseño compacto, que ocupa solo un metro cúbico, combina tres soluciones en una: horneado combinado, horneado estático con tecnologías revolucionarias y leudado profesional.»
Este avance en la tecnología de cocción también abre nuevas posibilidades para la distribución automática en el sector gastronómico. La tecnología ya está, por lo que este tipo de máquinas automatizadas pueden integrar soluciones como hornos compactos y módulos de regeneración de alimentos, permitiendo ofrecer productos frescos y de alta calidad, además, en cualquier momento y ambiente.
Además, la combinación de pastelería y restauración ligera en formatos innovadores se alinea con el auge de las máquinas vending especializadas en productos gourmet. Con tecnologías como la cocción vertical y la regeneración controlada, es posible ampliar la oferta más tradicional con opciones artesanales y saludables.