Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El auge del café en España: Un negocio de más de 1.200 millones de euros al año

El auge del café en España: Un negocio de más de 1.200 millones de euros al año

HOSTELVENDING.COM 12/01/2024.- En pleno siglo XXI, el café no solo ha resistido el paso del tiempo en España; también se ha erigido como un fenómeno en constante crecimiento, revelando una predilección arraigada en la cultura española. El fenómeno no se limita a las tradicionales tazas en cafeterías, sino que ha evolucionado hacia un mercado diversificado que abarca desde el clásico espresso hasta el vanguardista café para llevar a manos de grandes superautomáticas. Según datos de la Asociación Española del Café (AECafé), este próspero negocio supera los 1.200 millones de euros anuales en España.

La versatilidad en el consumo ha sido clave para el tamaño del café en el país, y entre estas múltiples tendencias, como decíamos, el café on the go se lleva la medalla. Y es que este modo de consumo, o mejor dicho, esta experiencia, ha encontrado su sitio en la rutina diaria de los consumidores en España.

Cada día se consume en España aproximadamente 66 millones de tazas de café, lo que equivale a un consumo medio de 3,81 kilos por persona al año. Aunque estas cifras podrían parecer impresionantes, en comparación con otros países, España ocupa el séptimo lugar en consumo per cápita, con Finlandia y Dinamarca liderando el ranking. Sin embargo, en términos de producción, España se sitúa como el segundo mayor productor de café soluble en Europa, el tercer mayor productor de café tostado descafeinado y el cuarto mayor productor de café tostado con cafeína. Puedes ampliar esta información con nuestra noticia sobre datos del café en España.

El auge del café para llevar también ha influido en el ámbito laboral. Muchos profesionales no pueden comenzar su jornada sin el impulso inicial de un café solo, cortado o espresso, convirtiendo el café para llevar en un aliado indispensable en sus rutinas diarias.

En este contexto, las máquinas automáticas self-service han jugado un papel esencial al facilitar el acceso al café de calidad en entornos diversos, desde oficinas hasta estaciones de servicio. Estas máquinas permiten a los consumidores personalizar su experiencia de café de acuerdo con sus preferencias, contribuyendo así a la individualización del consumo, una tendencia que ha sido clave en el éxito de grandes cadenas internacionales.

El fenómeno ha llevado a cadenas de comida rápida, como McDonald's, a sumarse a la fiebre por el café, con el lanzamiento de conceptos especializados, como los locales COsMc's, que ofrecen bebidas con cafeína personalizables. Este movimiento busca capitalizar el éxito de gigantes como Starbucks, que ha marcado un hito en la personalización de la experiencia del consumidor.

En resumen, el café para llevar ha trascendido la categoría de simple moda para convertirse en un componente integral de la cultura del café en España. La proliferación de coffee corners y máquinas automáticas ha transformado no solo la forma en que los españoles consumen café, sino también la dinámica de un mercado que, lejos de estancarse, continúa creciendo y evolucionando. Con un impacto económico significativo, el café para llevar se posiciona como una tendencia sólida y de larga duración en el panorama cafetero español.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más