La alarma SMS y la telemetría, dos grandes alternativas para la gestión remota

HOSTELVENDING.com | 16/05/11.- Para el control remoto de las máquinas automáticas, han sido normalmente los sistemas telemétricos los que se han impuesto en las diferentes empresas del sector. Con la irrupción de la telefonía móvil en la interacción con este tipo de dispositivos, se abre una nueva alternativa también para la supervisión y el control remoto. La telemetría ha sido, por lo general, una senda elegida por las grandes empresas, sobre todo por el coste; hablamos de un sistema informático, con arquitectura de hardware y programación software incluida, además de formación del personas y actualizaciones a los sistemas pioneros. Todos estos elementos aumentan los gastos. Además, aunque los beneficios han sido considerables en cuanto a comodidad y optimización en la gestión, si la empresa cerraba existe la posibilidad de que quedaran al descubierto datos confidenciales.Según Tobias Roitsch, director de marketing de Crane Soluciones de Pago, "una de las primeras propuestas para seguir profundizando en las técnicas telemétricas fue la de unificar los sistemas con el cambiador de monedas, para ahorrar en la instalación y mantenimiento. El mercado no reaccionó a tiempo a esta solución, sobre todo por la cuestión de la falta de seguridad en los datos de gestión, con lo que los resultados no fueron nada buenos. A partir de ahí se empezó a conceptuar el mensaje SMS de la telefonía móvil como un gran elemento de control". Las condiciones, a priori, son idóneas por la fácil instalación, el funcionamiento y los bajos costes. El sistema de alarmas a través del teléfono, en primer lugar, es proactivo y no pasivo. Hasta ahora eran muchas las ubicaciones donde el control era manual, en el inicio del día, o una vez a la semana; mientras que, además de seguir con estas rutinas, el sistema SMS lanza una alarma de aviso ante cualquier incidencia (falta de cambio, reposición, fuente de alimentación…) para una planificación del operador, y sin necesidad de acoplar ningún equipo exterior o periférico.
En cuanto a la instalación, se apostó de nuevo por insertar el sistema en el cambiador de moneda. Con la fórmula "Just Plug & Play" (enchufar y listo para utilizar), no existe necesidad de acoplar ningún equipo externo, ni hacer modificaciones importantes en la estructura de la máquina. Y por último, y como elemento más importante, la gran ventaja es la rentabilidad, al tener mínimos costes de configuración y sólo pagar el hardware de funcionamiento y los mensajes que se manden. Este modelo elimina cualquier rastro de gestión telemétrica, y los datos confidenciales quedarán siempre a salvo sea cual sea la coyuntura. La implantación en el mercado (según aseguran desde Crane) es muy positiva hasta el momento. Aunque no expone todos los datos que ofrece la telemetría, las informaciones imprescindibles que necesitan los profesionales para la gestión de la máquina están más que garantizadas.
La telemetría, más completa
Sin embargo, las soluciones de telemetría, según nos confirman profesionales del sector, siguen siendo las más avanzadas. Ofrecen una información más completa, con alarmas verificadas, asegurando que el mensaje se ha enviado, se ha recibido y quien es el nuevo portador de la información. "Además de ofrecer una información más completa que la de un SMS, ésta se ofrece mucho más organizada y estructurada para una mejor gestión de la máquina. Destacar que las soluciones telemétricas también tienen la opción de mandar mensajes cortos", señaló Fernando Erneta, de Allomachines.