Un servicio esencial y accesible para todos: así serán las máquinas automáticas del metro valenciano

HOSTELVENDING.COM 04/12/2020.- Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) instalará en las principales estaciones de la red de Metrovalencia, máquinas de expendedoras de títulos completamente accesibles, tanto para las personas con discapacidades sensoriales, cognitivas e intelectual como para aquellas de movilidad reducida.
Un servicio más inclusivo es posible, y se hace realidad a través de la distribución automática. Una vez demostrado su potencial durante los últimos meses como canal de venta esencial en el segmento de negocio de “movilidad”, cada vez son más las empresas públicas que quieren incluir en sus servicios las máquinas expendedoras, optimizando sus capacidades al máximo.
Esto supone solo un ejemplo de cómo las máquinas de vending podrían igualmente adaptarse a las personas con este tipo de hándicap, demostrando no solo un comportamiento más ético, sino la capacidad de captar clientes que hasta el momento no tendrían las mismas posibilidades de acceder a las mismas.
La iniciativa nos llega esta vez desde Valencia, de la mano de FGV, quien acaba de anunciar que las estaciones de Metrovalencia (que incluyen la línea de metro y el tranvía de la ciudad), contarán con máquinas de venta automática de títulos plenamente accesibles.
¿Y cuáles son las principales características que marcan la diferencia?
Principalmente, destaca la implementación de una pantalla táctil de 19” con mayores prestaciones gráficas, así como la disponibilidad de ayuda al usuario y software accesible, que, para atender a las personas discapacitadas sensoriales, cognitivas e intelectual, combina navegación por voz, en la que se utiliza un lenguaje fácil, complementado por iconos y cuadrantes de alto contraste.
Todas las funcionalidades, incluidos los cuadrantes para la navegación por voz, están identificados por Braille, y disponen de elementos luminosos que se encienden cuando hay que operar en ellos. En suma, estas máquinas incluyen bucles de inducción.
Sistema de pago, siguiendo la estela del contactless
Manteniendo la tendencia, las máquinas nuevas únicamente permiten el pago con tarjeta (con y sin contacto), una implementación que requiere, como sabemos, menos costes de mantenimiento.
Asimismo, tal y como explican a través del comunicado, se podrán realizar recargas en cualquier tipo de soporte con chip o dispositivo con tecnología NFC. Adicionalmente, estas terminales actualizadas dejarán atrás los soportes de cartón por los de PVC.
Distribución automática accesible, certificada por Ilunión
Las automáticas se han diseñado cumpliendo los requisitos de accesibilidad y han sido validadas por la empresa Ilunión, certificando, por tanto, que los elementos manipulables de la máquina se encuentran dentro de los rangos de alcance accesible establecidos.
Un contrato de implementación de las máquinas que supera los 800 euros
FGV adjudicó el contrato de suministro e instalación de las59 nuevas máquinas por un importe total de 899.514 euros. De estas expendedoras, 38 se utilizarán para sustituir a los dispositivos más antiguos y los 21 restantes se destinarán a reforzar el servicio.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, aprovechó la jornada previa a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad para anunciar el proyecto, explicando que estas máquinas, desarrolladas por FGV junto a distintas entidades y asociaciones integradas en el Comité de Accesibilidad de la empresa pública, "se irán incorporando en las próximas semanas a las estaciones de Metrovalencia".