¿Apostando por el yogur en el vending? Su consumo cae un 9%

HOSTELVENDIND.com 18/10/2017.- El yogur está entre los productos recomendados para una dieta equilibrada, esa que debe estar cada vez más presente en las máquinas expendedoras a pesar de que los datos de consumo no animen a ello.
Y es que según los datos de la Organización Interprofesional Láctea, de los 739 millones de kilos de yogur que se consumieron en nuestro país en 2011 hemos pasado a 673 en 2016, un 9% menos.
No son buenas perspectivas para un alimento que se presenta como una opción de alta densidad nutricional que aporta calcio, vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles A y D.
En cuanto al consumo per cápita de yogur, a pesar de que durante el último año se ha registrado un leve aumento, los datos muestran una caída del 4,6% durante los últimos cinco años (de 16 kilos en 2011 a 15 kilos en el último año).
Aunque sus presentaciones han ido evolucionando notablemente dando formatos válidos para el vending con propuestas especialmente diseñadas para el canal que incluyen por ejemplo cucharilla, no está ni mucho menos entre las selecciones más demandadas en las expendedoras y vista la evolución se hace complicado que se sigan adaptando.
En cuanto al consumo de yogur en las diferentes comunidades autónomas, se registran grandes diferencias. Los asturianos (con más de 22,6 kilos por persona y año), los vascos (con más de 19) y los riojanos (con 18 kilos per cápita) son los que más consumen. Les siguen los cántabros, gallegos, canarios, castellanoleoneses y extremeños. Las comunidades que se sitúan por debajo de la media nacional (15,36 kilos/persona) son Navarra, Cataluña, Andalucía, Madrid, Aragón, Baleares, Castilla La Mancha, Murcia y Valencia.
Máquinas para zumos, smoothies, yogur... ¿Cuál es la mejor para cada ubicación