Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Cómo mejorar la imagen de un sector

Cómo mejorar la imagen de un sector

HOSTELVENDING.com | 30/01/12.- Proveedores Vending Asociados, la asociación que aglutina a muchos de los principales fabricantes y firmas proveedoras para la industria nacional de la distribución automática (máquinas expendedoras), ha emitido un comunicado en el que pone al día los logros conseguidos hasta la fecha, presenta sus herramientas de asesoramiento legal, y aporta su valiosa opinión sobre cómo mejorar la imagen del Vending entre los consumidores.

"A día de hoy, PVA ha organizado Vendibérica 2011, la feria de Vending más representativa para la Península Ibérica, cumpliendo todos y cada uno de nuestros objetivos en esta primera edición. PVA participa en comisión con ECOLEC para reordenar y adecuar el reciclaje de las máquinas de vending, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente. PVA dispone ya por primera vez de estadísticas de máquinas y sistemas de pago, con la contribución del 90% de las compañías que tributan en estas familias de productos, y está trabajando para incorporar el resto de familias en cuanto éstas tengan la representación mínima necesaria para ser representativas y fiables.

PVA ha mantenido reuniones con otras asociaciones del sector, para expresar nuestra posición y solidarizarnos con aquellos proyectos o acciones que persigan la promoción de nuestro sector. PVA ha organizado una mesa redonda en el seno de Vendibérica 2011, donde han sido invitadas a participar el resto de asociaciones y federaciones sectoriales, ANEDA, ACV, EVE, AVV, AAV, y FENAVE, donde PVA además de ser el promotor y organizador, ha jugado un papel de moderador, con el objetivo de propiciar y buscar puntos comunes que contribuyan a compartir objetivos. Esta iniciativa de PVA ha recibido muchas felicitaciones una vez que ha cubierto con creces su principal objetivo, sentar en una mesa a las distintas asociaciones y sumar esfuerzos en lo que parece y debe ser un objetivo común: promover y desarrollar nuestro sector, además de conseguir el compromiso del resto de asociaciones de continuar en futuras reuniones avanzando en el consenso de objetivos. PVA recibió asimismo en este acto, la petición por parte del resto de asociaciones de actuar como coordinadora para futuros encuentros.

PVA ha tratado, debatido y elaborado informes al respecto de leyes tan importantes como la Ley de Servicios de Pago, o la Ley de Morosidad. PVA dispone de un departamento legal para dar soporte jurídico a todos aquellos asuntos que consideremos importantes, que ya está trabajando activamente en dar a conocer nuestro sector a la opinión pública en general, ya que existe un gran desconocimiento de la realidad de nuestra actividad por parte de la sociedad. Este desconocimiento por parte de los consumidores de nuestra industria, es debido a la opacidad que ha habido hasta ahora por la falta de comunicación que ha tenido el sector. El vending es percibido como una actividad aislada, no se percibe como un colectivo importante, y eso tenemos que cambiarlo. PVA ha constatado la sorpresa que se produce cuando se explica con detalle y sin reparos nuestra actividad, cómo funciona, nuestros productos, nuestros servicios, los datos del sector y los distintos agentes que los componen. En general hay una reacción positiva al conocer el alcance de los productos y servicios que se pueden ofrecer hoy, así como de la potencia tecnológica de nuestra industria y de los avances que se están produciendo en todos los subsectores.

vending vendiberica expendedoras pva proveedoresPor lo tanto, es necesario divulgar la actividad del vending para generar mayor conocimiento y mayor confianza por parte de los consumidores, y esto lo tenemos previsto hacer manteniendo una línea de comunicación permanente con los medios de comunicación generalistas, que llegan directamente a los consumidores, así como a través de colaboraciones con todo tipo de asociaciones que lleguen a grandes colectivos y tengan poder de comunicación. También tenemos previsto participar como asociación en todas las exhibiciones, congresos y ferias que sean posibles, exhibiendo productos y hablando de nuestra actividad. Asistiremos a foros y debates de otros sectores, que nos permitan tener voz propia y dar protagonismo al vending. Vamos a desarrollar la comunicación online al máximo y tratar de aprovechar las redes sociales para con la colaboración de la prensa especializada del sector para colaborar en esta misión, por lo que mantendremos una línea de comunicación preferente con todos para ir informando del desarrollo de nuestras actividades.

La actual Junta directiva está compuesta por:

Presidente: Angel Rojas N&W
Vicepresidente: Juan José Mach – Saeco
Secretario: Manuel Díaz- Rhea Vendors
Vocal: Javier Bobo – Azkoyen
Vocal: Roberto Criado - Vendin

Finalmente, PVA pretende ser cada vez más representativa, y está incorporando nuevos socios. A día de hoy, las marcas más representativas del sector ya forman parte de PVA: Espresso Italia, Satro, Oranfresh, Manea Vending, Gimoka, AEV, Coffetek, Azkoyen, FAS Vending Machines, Philips-Saeco, Saeco, Jofemar, GM Vending, Huhtamaki, Damian rheavendors, Rheavendors España, NRI, Money Controls, Telequip, CashCode, N&W Global Vending, Bianchi Vending Group, Coges, Vendin, Gruppo Digisoft, Necta, Sgl, Wittenborg, DA Design Group, Dopla.

Junta Directiva de PVA
Proveedores Vending Asociados
"


Recordemos cuáles son los principales objetivos de la asociación:

• Representar, defender, coordinar y asesorar a todos los asociados ante las distintas administraciones competentes.
• Promover y propiciar las modificaciones normativas que sean pertinentes para conseguir una mejor regulación de las actividades de sus asociados.
• Promover, divulgar y organizar todo tipo de estudios, planes docentes y de formación, debates, congresos, convenciones, etc., que contribuyan a mejorar el desarrollo del vending.
• Organizar Vendibérica, la Feria del sector, que deberá ser bianual, integrándose o compartiéndose con otros sectores que aporten sinergias al vending, como elemento clave para la promoción del sector. Ésta, deberá tener en cuenta el calendario europeo de ferias, y estar focalizada en el mercado Ibérico (España y Portugal), potenciando también Latinoamérica y el norte de África.
• Promover y desarrollar estadísticas del sector, con detalle autonómico en el caso de España, así como de Portugal, para todos los subsectores que decidan participar de forma mayoritaria.
• Participar en todos los eventos nacionales e internacionales que en cada caso se considere.
• Cualquier otra actividad encaminada a favorecer la información y divulgación de cuestiones relacionadas con la actividad vending.
• Destinar un alto porcentaje del presupuesto a la promoción del sector del vending, destinado de la forma que PVA crea conveniente en cada caso.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más