Estaciones de servicio: Un oasis donde todo el mundo quiere y debe estar (Parte 1)

No te pierdas el especial al completo: Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5, Parte 6 y Parte 7.
HOSTELVENDING.COM 16/10/2023.- Hostelvending se vuelve a centrar en las estaciones de servicio, el mayor laboratorio de pruebas del retail y la restauración automática, un mundo de servicios cada día más amplio.
Tras un verano destacado por la recuperación y el lanzamiento de mil y una referencias de bebidas frías ready to drink, toca volver con las pilas cargadas para iniciar la nueva temporada con positivismo, creatividad y mucha innovación. Los meses de otoño están siendo el preludio a las tendencias que marcarán el ritmo de un mercado prometedor, donde los viajes por carretera continuarán marcando el ritmo; y las estaciones de servicio serán la punta de lanza del despliegue de innovaciones de la distribución automática.
Las áreas de servicio, esos lugares que solían ser simples paradas para repostar combustible en largos viajes por carretera, han experimentado una transformación radical en los últimos tiempos.
Dejando atrás la imagen anticuada y estática, estos espacios se han reinventado como centros de atención al cliente, donde la personalización y la satisfacción del usuario son las prioridades. Este cambio de enfoque ha impulsado la evolución de la distribución automática; soluciones que ahora ofrecen mucho más que simples refrescos y aperitivos.
A lo largo de este especial, exploraremos cómo los servicios de valor añadido están revolucionando las áreas de servicio y las máquinas automáticas, con un enfoque especial en la innovación llevada a cabo por las diferentes empresas participantes, entre las que destacan Areas, Quality Espresso, LOOMIS PAY, Nestlé, Pascual, Metro 24horas o Franke, entre otras.
El cambio de paradigma en las Áreas de Servicio
Las áreas de servicio solían ser lugares de paso rápido, donde los viajeros se detenían únicamente para llenar el tanque de combustible y, quizás, estirar las piernas brevemente. Sin embargo, este modelo se ha transformado en algo mucho más significativo. La clave ahora está en la fidelización del cliente y la personalización de la experiencia.
Las áreas de servicio modernas se esfuerzan por ofrecer una experiencia completa, que incluye no solo combustible de calidad, sino también servicios adicionales que nutren y satisfacen las necesidades de los usuarios mientras se encuentran en la estación. En este contexto, la tecnología desempeña un papel crucial.
En el corazón de esta transformación se encuentran las máquinas expendedoras. Areas, una de las empresas con mayor presencia en el sector de las áreas de servicio, ha dado pasos significativos en la integración de servicios de valor añadido en sus soluciones de restauración automática. Una de las innovaciones más notables es la implementación de sistemas de telemetría. Estos sistemas permiten un control en tiempo real de lo que sucede en cada máquina.
Además de ello, recientemente han implementado como prueba piloto smart cabinets, máquinas que permiten la dispensación de productos de diversa tipología con un sistema de control basado en sensores; están realizando pruebas en laboratorio de sistemas de self checkout, que permitirán que los clientes puedan proceder al pago con total libertad; y robotización del servicio, haciendo uso de sistemas de IA
Relación y alianzas con las Estaciones de Servicio
Para mejorar la experiencia del cliente y ofrecer opciones de pago más convenientes, las alianzas entre empresas que operan en la distribución automática y las estaciones de servicio son cruciales.
Pascual, por ejemplo, está enfocada en ofrecer una experiencia completa a los consumidores en las estaciones de servicio. Su gama de vasos Ready-To-Drink (RTD) que incluye Cappucino, Café Latte, Espresso y Macchiato Zero se ha convertido en un elemento integral de estas paradas en carretera. Estos productos, que se pueden consumir fríos o calientes, ofrecen a los viajeros una amplia variedad de opciones para satisfacer sus antojos de café mientras están en movimiento.
El café es una bebida emblemática que acompaña a muchos en sus travesías por carretera. Las estaciones de servicio han reconocido este hecho y están buscando formas de ofrecer a los viajeros una experiencia de café de alta calidad. Empresas como illy han establecido alianzas estratégicas con estas estaciones para asegurarse de que sus productos de café sean una parte integral de la experiencia para los viajeros por carretera.
Las alianzas estratégicas entre empresas como del sector y las estaciones de servicio están dando forma a la experiencia de los viajeros por carretera. Desde el desarrollo de software y sistemas de pago más eficientes hasta la integración de productos de café de alta calidad, estas colaboraciones están impulsando la innovación en el sector de las estaciones de servicio y brindando a los consumidores una experiencia más completa y satisfactoria en sus viajes por carretera.
Con la promesa de una taza de café caliente o frío y servicios mejorados, estas alianzas demuestran que las estaciones de servicio son mucho más que simples paradas en el camino; son destinos que evolucionan para satisfacer flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y operativos.
“Es imperativo comprender de manera exhaustiva las necesidades y desafíos que el cliente experimenta dentro de este contexto particular. Una vez alcanzado este objetivo, establecemos una estrecha colaboración con el cliente en el proceso de desarrollo e integración. Nuestra fórmula de éxito se fundamenta en la flexibilidad y agilidad con las que operamos en estos sectores.”, LOOMIS PAY