¿Qué tipo de productos tienen mejor acogida en espacios de servicio unattended? (Parte 6)

No te pierdas el especial al completo: Estaciones de Servicio: Nuestro hogar temporal (Parte 1); En primer lugar... La resistencia al cambio (Parte 2); Principales obstáculos a la hora de implementar nuevas soluciones (Parte 3); Un espacio de restauración automática premium para enamorar al viajero (Parte 4), Ventajas de las smart shops frente a una tienda convencional (Parte 5).
HOSTELVENDING.COM 25/06/2025.- Respecto a la tipología de producto más demandada, nos explican los operadores del sector, los productos más solicitados en entornos unattended suelen ser aquellos que combinan conveniencia y calidad. Las opciones listas para llevar, como sándwiches premium, siguen siendo un clásico, al igual que las bebidas funcionales, cafés y las propuestas saludables.
Además, la mayoría de usuarios finales buscan experiencias diferenciadas: snacks con sabores diferentes, propuestas indulgentes, o productos que aporten un valor añadido funcional, como un mayor contenido en proteínas o efectos energéticos o digestivos.
La sostenibilidad también pesa en la decisión de compra, asegura Areas: “Con la preferencia por productos con envases ecológicos o procesos respetuosos con el medio ambiente”.
Y, cómo no, el factor práctico es decisivo: el cliente quiere productos on the go, fáciles de consumir y transportar, que se ajusten a un estilo de vida rápido y dinámico.
“La clave está en ofrecer productos de calidad que respondan a las necesidades del consumidor, como opciones saludables, snacks premium o comida preparada. La versatilidad del vending permite adaptarse a diferentes perfiles de clientes, desde viajeros hasta usuarios locales”, Neotech Foods.
Recomendaciones a las estaciones de servicio independientes
Para aquellas estaciones independientes que quieran modernizar sus sistemas, pero que cuentan con presupuestos más limitados, la recomendación principal de los expertos es que empiecen por soluciones modulares que generen un impacto rápido.
Por ejemplo, un sistema de pago más modernizado, una plataforma de gestión conectada y/o un programa de fidelización básico.
“Es mejor dar pasos pequeños pero firmes que invertir en sistemas complejos que no se usarán al 100%. Por nuestra parte, ofrecemos modelos adaptables, diseñados para crecer con el negocio y soporte técnico de nuestro equipo durante todo el proceso.”, Frekuent.