Smart Fridges: el elemento que unifica distribución automática y el retail (Parte 5)

No te pierdas el especial al completo: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4.
HOSTELVENDING.COM 27/02/2022.- Un punto primordial para la consolidación de las tiendas 24 horas inteligentes son las Smart Fridge, un elemento que unifica la distribución automática con el retail. Y aunque existen desde hace un par de años, es ahora cuando se están consolidando en el sur de Europa.
Porque en otros países europeos, este modelo se está asentando al igual que en su tiempo lo hicieron los coffee corners. Y en ferias como Vendtra o EuroShop, esta tendencia se puede constatar.
En España, las últimas tendencias en distribución automática y restauración desatendida las podremos conocer de primera mano en HIP 2023, el evento de referencia en nuestro país, donde ya en su edición anterior vimos en diferentes stands varios modelos de smart fridges. Si quieres participar, tanto como visitante como expositor, puedes contactar aquí.
Así es, las neveras inteligentes son una de las grandes apuestas del sector a futuro; una solución de gran proyección que en los últimos años ha desplegado completamente sus alas. Actualmente hay muchos desarrollos que se centran en emplearlas en sectores controlados y todavía están en desarrollo o con poca implementación este tipo de tecnología en el retail público.
Quizás la irrupción de gigantes como Amazon Go! en España a futuro popularice un poco más esta idea, que sin duda será uno de hitos que transformará el sector a nivel nacional.
“Desde METRO24st estamos trabajando ya mismo en el desarrollo de la tecnología inicial que nos permitirá desarrollar nuestro primer modelo de supermercado autoatendido, con inteligencia artificial para reconocimiento de producto”, METRO24sts.
Así, desde la EVA esperan que su número crezca en los próximos años, porque permiten vender casi cualquier cosa, ya que se trata básicamente de una nevera equipada con una cerradura automática. “Yo los vería sobre todo en lugares de trabajo para ofrecer opciones de comida”, señala Erwin Wetzel.
Ante su potencial, hasta multinacionales como Subway han decidido apostar por las neveras inteligentes para aumentar su presencia en el sector de la restauración automática ofreciendo sus sándwiches y productos estrella. El servicio, bajo el nombre de Subaway Grab & Go, se basa en un modelo de máquinas completamente interactivas y desatendidas, en el que, gracias a la inteligencia artificial y al procesamiento del lenguaje natural, los clientes pueden hablar directamente con la nevera inteligente y preguntar por cualquiera de los productos que contiene.
Las tecnologías de sensores y reconocimiento de imágenes desempeñan en el new retail un papel importante.
Sin embargo, también se utilizan junto con otras aplicaciones, como estanterías inteligentes que controlan las existencias y detectan los productos agotados, etiquetas electrónicas de precios y balanzas inteligentes.
...A LAS QUE SE UNEN LAS SMART LOCKERS
Más de un tercio (34%) de los consumidores consiera que el método de entrega más importante es el “click and collect”, seguido de la recogida sin contacto (19%. Esto pone de manifiesto la relevancia de brindar a los clientes opciones de entrega a través de las taquillas inteligentes o puntos desatendidos, y la necesidad de que los minoristas tengan una visión única del inventario.
Además, con la irrupción de la venta online, las taquillas inteligentes se han revelado como una solución cercana y cómoda que ha traspasado las barreras del comercio electrónico aportando beneficios tanto a las tiendas como a los propios clientes: no solo del e-commerce, estas soluciones permiten la recogida de la compra de la tienda física fuera del horario comercial.