El negocio del Agua en retail (Parte 7)

No te pierdas el especial al completo: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5, Parte 6.
HOSTELVENDING.COM 02/03/2023.- Café, imprescindible, pero también el agua: ¿qué posibles soluciones para la dispensación de agua podemos encontrar en este modelo de negocio?
No solo como componente principal del café, el agua es un negocio por sí mismo: fundamental para el usuario y necesario en cualquier parte. Agua por suscripción, gratuita, con promociones para la venta cruzada… las posibilidades son diversas. Sería interesante vincular de alguna manera estas fuentes de agua al pago, ¿sería posible?
En la práctica, según nos traslada el sector, tan solo algunas empresas se han atrevido a cobrar por el agua, pero si haces que esta agua sea especial por su calidad o sabor, ¿por qué no cobrar por ella?
“Esperamos que en el futuro los consumidores puedan pagar por el agua “especial” como parte de su dieta equilibrada”, Erwin Wetzel.
Por otro lado, el filtrado del agua de red tiene un valor inmenso, ya que permite cambiar hábitos de consumo e inspirar a beber agua de forma sostenible. Cualquier empresa que ponga a disposición de las personas este tipo de agua tiene que poner en valor los beneficios que supone para sus empresas y para el planeta.
En el caso de BRITA, especialistas en agua y referente en la distribución automática, la apuesta es clara: filtrar el agua que viene de la red de distribución para que la podamos beber y disfrutar. Agua de máxima calidad y sabor excelente cuyo consumo contribuye directamente a la sostenibilidad medioambiental y a la reducción de plásticos.
LA IMPORTANCIA DE CERTIFICAR LA CALIDAD DEL AGUA
En ese caso, es imprescindible certificar la calidad del agua, algo que desde Brita realizan de forma continua dados a los cambios frecuentes en la composición del agua en nuestro país: “Nos preocupamos de medir los parámetros del agua que llega a nuestros hogares y empresas para asegurar el tratamiento necesario y certificar su calidad. Es algo que hacemos constantemente, dadas las características tan dispares de aguas que nos encontramos en la península y los cambios frecuentes de composición que dichas aguas sufren durante el año”.