Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Es el coliving una transición de las residencias? (Parte 2)

¿Es el coliving una transición de las residencias? (Parte 2)

No te pierdas el especial al completo: Coliving: Una plataforma que se convierte en un micromundo (Parte 1)¿Es el coliving una transición de las residencias? (Parte 2), La realidad más equilibrada con la convergencia de servicios automatizados (Parte 3), Restauración automática Premium… ¿cómo hacer del servicio de agua también “Premium”? (Parte 4)Un nuevo escenario en el que será crucial establecer grandes alianzas (Parte 5), Innovaciones: La integración de múltiples servicios de pago (Parte 6) y Abanderando la seguridad de las transacciones (Parte 7)

HOSTELVENDING.COM 05/08/2024.- Muy vinculado a ello están las residencias, en las que muchos operadores dan servicio de restauración, ya sea bajo su propio servicio o a través de alianzas con empresas de catering. ¿Es el coliving una transición de este modelo?

Una nueva realidad donde la automatización tiene más cabida. Si analizamos sendos modelos, a priori podríamos afirmar que el coliving es una evolución del modelo tradicional de residencias, que se adapta a todos los grupos de población y puede crear unas sinergias sociales que pueden ser muy positivas, donde no se segmenta por edad ni propósito.

En lugar de simplemente ofrecer alojamiento, el coliving se centra en una experiencia de vida completa, con servicios automatizados que facilitan la vida diaria. La automatización, incluida la distribución de agua y vending, juega un papel crucial al proporcionar soluciones rápidas y eficientes, lo que hace que los residentes se sientan más cómodos y atendidos.

La venta automatizada se convierte en este entorno en una solución eficiente para cumplir con todas estas necesidades, añadiendo un plus de tecnología y conveniencia. Y es que, los equipos automatizados actuales permiten la venta de un sinfín de formatos y calidades de productos, y pueden estar a la altura de cualquier otro negocio en cuanto a la atención personalizada de los clientes, utilizando la tecnología para este fin.

Esta diversidad en la población residente puede enriquecer las interacciones sociales y promover un entorno comunitario más dinámico, y genera la necesidad de ofrecer una amplia gama de opciones para satisfacer todos los gustos, preferencias y horarios”, METRO24st.

 

Para corroborar esta respuesta, preguntamos a diferentes operadores de restauración organizada en entornos como las residencias; tal es el caso de Serunion, quienes nos explican que, al final, tanto en un entorno como otro, se trata de ofrecer dos opciones: Como modelo complementario a la restauración en sus horas de cierre pero manteniendo la oferta y línea gastronómica, y como solución 100% única en centros que no soportan el coste de una restauración tradicional, pero ofreciendo a sus usuarios, ya sea de un modelo o de otro la misma línea gastronómica.

Especial mención a la oferta gastronómica

“Dada nuestra producción propia de línea de 5ª Gama, adaptamos cada 3 meses las ofertas a los platos más demandados, opciones con proteínas o veganas, llegando incluso a la adaptación a culturas culinarias de otros países en centros donde la población es en su mayoría extranjera”, nos explica Alfonso Huidobro, director de la División de Vending en Serunion. Esto, permite a los clientes ofrecer la variedad culinaria desde la bebida más clásica, hasta el plato más elaborado en cualquiera de sus centros y como un servicio único en el catálogo por el cual los usuarios les eligen.

De lo que se trata en un entorno tan vanguardista y rompedor es de ofrecer menús versátiles, equilibrados, gourmet, y mantener al mismo tiempo los máximos estándares de calidad.

Por otro lado, desde el operador Iparvending señalan que, para entornos como los coliving, incluyen opciones sanas de gran calidad que cumplen los criterios de la estrategia NAOS (Nutrición, Actividad física y Prevención de la Obesidad) creando una alternativa saludable para el almuerzo. “Seguimos unos estrictos controles de calidad que prometen mantener la integridad del producto desde que llega a nuestras instalaciones hasta que es dispensado al cliente final. Mantenemos un grado de higienización y refrigeración de todos nuestros alimentos y equipos garantizando la limpieza y reposición de nuestras máquinas”, añade Luis Tomás Díaz de Cerio, director Comercial en Iparvending.

Mantener estándares extremadamente altos en cuanto la calidad, seguridad alimentaria y opciones de balance nutricional y sostenibilidad tanto en el modelo asistido como en el no asistido.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más