La realidad más equilibrada con la convergencia de servicios automatizados (Parte 3)

No te pierdas el especial al completo: Coliving: Una plataforma que se convierte en un micromundo (Parte 1), ¿Es el coliving una transición de las residencias? (Parte 2), La realidad más equilibrada con la convergencia de servicios automatizados (Parte 3), Restauración automática Premium… ¿cómo hacer del servicio de agua también “Premium”? (Parte 4), Un nuevo escenario en el que será crucial establecer grandes alianzas (Parte 5), Innovaciones: La integración de múltiples servicios de pago (Parte 6) y Abanderando la seguridad de las transacciones (Parte 7)
HOSTELVENDING.COM 06/08/2024.- Espacios con diversas actividades lúdicas donde el servicio de restauración recae en un servicio externo. Seguramente en 15 años las viviendas con uno o dos inquilinos serán la mayoría. Cocinar será un tema emocional, dejando a un lado el tema rentabilidad: ir a la compra, cocinar, lavar 'cacharros' y platos... Un espacio con diversas actividades lúdicas, donde la alimentación se puede volver una actividad más, o un estorbo; pero, en cualquier caso, recaerá en un servicio externo a su apartamento. ¿Cómo puede responder a ello la restauración automática y los propios operadores?
Por otro lado, hace 10 años los envíos a domicilio eran un % ínfimo y ahora está en el día a día. Las comidas a domicilio han seguido la misma tendencia. Al igual que en el envío domiciliario han surgido los BOX de recogida de pedido para no depender de la presencia del cliente en el momento de la entrega, punto crítico de la logística, la restauración automática es la solución perfecta para esta extensión en la oferta de entrega individual de oferta gastronómica.
La restauración automática debe ser un elemento más dentro de los servicios disponibles de las residencias. En nuestro sector podemos poner toda la tecnología de nuestra parte, creando un entorno intuitivo y atractivo en torno a nuestros equipos que los harán mucho más convenientes.
“Avanzamos con la tecnología y nos adaptamos a los cambios que, a lo largo de los años, va conformando nuestra sociedad. Hoy en día, podemos adaptar máquinas vending a cualquier espacio además de integrar micromarkets para que la experiencia de usuario sea más tangible y personal”, puntualiza Luis Tomás de Cerio, director Comercial de Iparvending.
La restauración automática y el servicio de agua pueden responder a esta tendencia ofreciendo soluciones prácticas y accesibles. Dispensadores de agua, máquinas de vending con opciones saludables y servicios de comida preparada de alta calidad permiten a los residentes disfrutar de comidas nutritivas sin el esfuerzo de cocinar. Además, la automatización puede personalizarse para adaptarse a las preferencias individuales, haciendo que el proceso sea más eficiente y satisfactorio”, Culligan.
Experiencia emocional y personalizada a través de las apps
Y para ofrecer este servicio de restauración automática, las apps ponen el acento. La posibilidad de gestionar todo desde una app simplifica la planificación de comidas y asegura que todos los gustos y necesidades sean atendidos, pudiendo ofrecer un entorno de fidelización donde pueden ganar puntos y descuentos exclusivos.
Por ejemplo, la app móvil que han desarrollado desde METRO24st tiene la capacidad de ofrecer a todos los clientes una atención y oferta personalizada según sus gustos, y en un servicio de restauración automática ofrecer la posibilidad de que los residentes puedan hacer pedidos y reservar sus comidas semanales para darles un plus de conveniencia.
Todo planificado previamente para no perder lo más valioso: nuestro tiempo
Poder planificar nuestro menú, disponer de él en el momento elegido, incluso poder disfrutar de la realización de la comida en tiempo real por un chef para los amantes de lo culinario… Desde METRO24st lo tienen claro: “Por supuesto, el sector de la restauración automática tiene el potencial de ofrecer todas esas soluciones.” Como comentábamos antes, poner la tecnología de nuestra parte nos permitirá crear experiencias únicas y totalmente personalizadas. Para ello, tal y como nos trasladan varios operadores del sector, la oferta que presentan ya cuenta dicha personalización. Por ejemplo, desde Iparvending confirman que ya cuentan con configuraciones de productos adaptadas a cada cliente, y el 90% de sus máquinas disponen de telemetría para saber en tiempo real si hace falta reponer algún producto en concreto antes de que nuestros clientes se queden sin su snack favorito.
Por otro lado, Serunion ya lo ofrece a través de su aplicación TimeChef escogiendo de manera 100% online opciones, precios y pedidos. Hasta donde llegue, dependerá del precio dispuesto a pagar por el cliente.
¿Servicios de restauración más demandados?
La realidad más equilibrada: calidad, disponibilidad, precio, usabilidad, será probablemente la más usada, y esta, seguro, estará vinculada a nuestro sector. Áreas de servicios automatizados de restauración combinados con posicionamientos atendidos por máquinas Vending tradicionales, córners premium….
Uno de los aspectos más atractivos del vending, es la posibilidad de integrar varios productos con diferentes características en una misma máquina. De este modo, podemos implementar snacks dulces con productos saludables y del mismo modo cualquier tipo de café, tés o chocolates de diferentes categorías. Este es un aspecto esencial a tener en cuenta dentro de un coliving donde los usuarios pueden tener distintas necesidades dentro del mismo entorno”, Iparvending.
En un entorno de coliving, habrá demanda siempre que se ofrezcan productos variados, con un precio justo y de calidad. Siempre hay que realizar pruebas, y podemos basarnos en otros establecimientos donde los productos más demandados incluyen snacks, bebidas, artículos de conveniencia y comidas preparadas.
Por supuesto, para personalizar al máximo la oferta y que esta atienda a las necesidades de los residentes es muy recomendable que dispongamos de herramientas para poder medir las ventas, los productos más vendidos, y disponer de un centro de atención en donde los clientes puedan solicitar sus pedidos y dejar sus recomendaciones.
En MatiPay, creemos que los puntos de venta automatizados son ideales para espacios coliving y otros entornos diversos. Desde hace varios años, ofrecemos soluciones técnicas para el reparto automatizado de alimentos a través de neveras inteligentes, un proyecto que está prosperando en Italia”, MatiPay.
En este sentido, por ejemplificar con soluciones que la restauración automática ofrece, las smart fridges brindan una variada gama de productos, desde comidas preparadas hasta comestibles y productos frescos -de la granja a la mesa-, adaptados a las necesidades del lugar. Es factible, confirman desde MatiPay, especializados en el desarrollo de sistemas de pago inteligentes, establecer una tienda totalmente automatizada con múltiples neveras inteligentes para satisfacer todas las posibles necesidades. De hecho, en su caso lo pudimos comprobar en Venditalia 2024, escenario donde presentaron un nuevo Micromarket con caja automatizada, que permite la creación de tiendas desatendidas. Estas tiendas pueden integrarse con máquinas expendedoras, OCS, neveras inteligentes y estanterías abiertas.