Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Generar confianza y eficiencia a través de los sistemas de pago (Parte 8)

Generar confianza y eficiencia a través de los sistemas de pago (Parte 8)

No te pierdas el especial al completo: Parte 1Parte 2Parte 3Parte 4Parte 5Parte 6, Parte 7.

HOSTELVENDING.COM 03/03/2023.- Haciendo balance del último año, podemos confirmar que se produjo una transformación, forzosa pero no menos necesaria, tanto en nuestros hábitos de consumo como relacionales, que se han volcado hacia el mundo digital.

Los usuarios son ya digitales y multicanales, y buscarán aquellos servicios que le hagan la vida más sencilla, dinámica y segura. Hablamos de un nuevo cliente “Smart” que abraza la tecnología y que se decantarán por las alternativas desatendidas y de autoservicio por encima del servicio más tradicional entre humanos.

Sin duda, los medios de pago contactless han actuado de catalizador para la distribución automática. Los clientes finales empezaron a ver en las máquinas automáticas un canal seguro, completamente automatizado y sin limitaciones horarias, en el que podían encontrar todo tipo de productos.

Existen diferentes fórmulas para rentabilizar estos negocios desatendidos y no morir en el intento, como la reinvención de las experiencias: hacer al consumidor un auténtico partícipe del proceso. En cuanto a las máquinas expendedoras, como hemos mencionado en diferentes ocasiones, hay que dotarlas de ese punto “Smart” para que conecten con el usuario.

Hay que eliminar cualquier barrera que separe a la empresa con el usuario final.

El new retail ha de ofrecer una nueva fórmula de experiencia que incluya diferentes beneficios y variables para el usuario final. Para hacer esto posible, un punto primordial se centra en el momento del pago.

Hoy una tienda automatizada debe ofrecer como mínimo los 3 medios de pago tradicionales existentes en el mercado: monedas, billetes y TPV contactless.

En ese sentido, las compañías especializadas en software y medios de pago que operan en la distribución automática, y ahora, también en retail, deben estar un paso por delante de las últimas tendencias en medios de pago.

Así lo confirman desde METRO24st,: “ya casi estamos en fase de implementación de nuestra App Vending que permitirá abonar a través de sistemas online como PayPal, Stripe, Google Pay o Apple Pay, para que comprar sea tan fácil como seleccionar un producto desde tu móvil, pagarlo y recogerlo de la máquina”.

La importancia del momento pago en los espacios de distribución automática implementados en retail 

De igual manera en el segmento de los coffee corners o los minimarkets, los dispositivos contactless con terminales de pago desatendidos serán cruciales para la comodidad y rapidez de acceso a estos servicios y su difusión.

En primer lugar, la elección del sistema de pago para el espacio unattended está muy condicionada por la ubicación y, por tanto, por el tipo de clientela. Por ejemplo, al igual que en los entornos públicos, en lugares privados con usuarios recurrentes, como grandes oficinas, universidades, etc., el uso de la tecnología sin contacto se está extendiendo rápidamente, y en concreto, las apps de pago.

Por su parte, las breaks areas de IVS Ibérica, además de garantizar la frescura e integridad de los productos, ofrecen muchos sistemas de pago intuitivos, rápidos y sencillos. Las diferentes alternativas, modulable según convenga, como el lector de billetes, sistemas de pago sin efectivo, lectores de tarjeta de crédito, lectores de tarjetas de suscripción con tecnología mifare o pagos móviles con apps como Coffe cApp.

Esta última modalidad, el pago mediante móvil, empleando tecnologías NFC, está cada vez más presente, porque es una extensión más de los usuarios.

Así, Coffee cApp ofrece un sistema propio de pago asociados a la app, que permiten también recoger más datos sobre uso de los servicios y, a la larga, abren la puerta a un servicio más personalizado.

También para las empresas que deciden contar con dichos micromarkets en sus instalaciones la gestión es más sencilla gracias a la tecnología, ya que pueden controlar el acceso a las máquinas, los costes y los tipos de productos que es necesario dispensar.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más